RESTAURANTES

Concurso para elegir la mejor fabada del mundo

Foto cedida por la Sociedad Regional de Turismo del Principado de Asturias

Foto cedida por la Sociedad Regional de Turismo del Principado de Asturias

El Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio han convocado la cuarta edición del concurso “La Mejor Fabada del Mundo”, que se celebrará el martes 18 de marzo de 2014 a las 17 horas en el Restaurante Amandi (Villaviciosa, Asturias), dentro del marco de las XXI Jornadas Gastronómicas y Culturales de les fabes.

En Asturias casi todos los restaurantes elaboran a diario este tradicional potaje. Por eso nació un concurso que pretende encontrar cuál es la mejor, cuál tiene los mejores ingredientes y ofrece un resultado más placentero para el comensal.

Tal es el éxito de este certamen que en tan sólo cuatro días se han cubierto las 40 plazas disponibles para participar, en un concurso en el que acuden restaurantes de diversas partes de España, como Madrid o Ciudad Real. Poco a poco la fabada se ha ido extendiendo por los manteles del todo el globo, y cada vez se hace mejor fuera de la región, pero los hosteleros asturianos no tienen miedo y se disputan el título año a año con los restaurantes que se atrevan a concursar aunque provengan de otras regiones y países, como es el caso en esta edición de Piñera, de Madrid, que acudirá representado por el finalista de Master Chef y campeón de España de Cocineros, Jesús Almagro, o lugares míticos de fabada en la capital como El Ñeru, Casa Parrondo o La Santina.

Es la cuarta edición de este popular concurso que ha venido ganando tanto en número de participantes como en zonas geográficas representadas pero sobretodo en la calidad del plato elaborado.

Este concurso está dirigido únicamente a profesionales de hostelería que vengan en representación de un restaurante donde ofrezcan en su carta las tradicionales fabes. Los concursantes llevarán les fabes ya cocinadas simplemente tendrán que calentarlas y presentarlas en una cazuela de barro que se les facilitará en el propio restaurante.

El jurado, compuesto por 8 prestigiosos cocineros de la región y reputados críticos gastronómicos, probarán y valorarán todas las propuestas que se presenten al concurso. Entre los parámetros que se tendrán en cuenta para puntuar la fabada se encuentran la estética, el olor, el sabor y calidad de la faba así como el compango o condimentos que la acompañan, siempre derivados del cerdo (no se admiten las fabes con tropiezos, pescados, etc).

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.