VINO

La DOCa. Rioja se une al Basque Culinary Center

Firma del acuerdo entre la DOCa.Rioja y el Basque Culinary CenterLa gastronomía y el vino formarán un maridaje perfecto gracias a la incorporación de la Denominación de Origen Calificada Rioja (D.O.Ca. Rioja) al Patronato de la Fundación Basque Culinary Center. Este patrocinio supondrá para ambas entidades participar activamente en distintos proyectos, tanto de carácter formativo, como del ámbito de la investigación y de la promoción internacional del vino.

La incorporación de la D.O.Ca. Rioja, que inicialmente tendrá una vigencia de un año con posibilidad de prórroga, ha sido aprobada por los miembros del Patronato de la Fundación Basque Culinary Center. A partir de ahora, la D.O.Ca. Rioja será miembro de pleno derecho de este Patronato, formado por los siete cocineros que apoyan este proyecto universitario único en España –Eneko Atxa, Pedro Subijana, Juan Mari Arzak, Martin Berasategui, Karlos Arguiñano, Andoni Luis Aduriz e Hilario Arbelaitz–, por el rector de la Universidad de Mondragón, Iosu Zabala, por el director de AZTI-Tecnalia, Rogelio Pozo, así como por representantes de instituciones públicas y empresas líderes del sector gastronómico. En este año 2014, la D.O. Ca. RIOJA figurará como patrocinador de la reunión que celebrará en Brasil el Consejo Asesor Internacional de Basque Culinary Center, siendo los vinos de Rioja protagonistas exclusivos de los encuentros y cenas que se celebren.

El acuerdo permitirá introducir proyectos de formación para profesionales y entusiastas de la cocina, que se impartirán en Basque Culinary Center, mientras que la D.O. Ca. Rioja los impartirá a nivel mundial. Destaca entre estos proyectos de formación la creación de un Master en Sumillería y Enomarketing que se impartirá a través del Instituto del Vino – BCC Wine, del que Rioja será a partir de ahora patrocinador principal y miembro de su Comité de Expertos. El Consejo Regulador colaborará en el desarrollo de un módulo específico para la Denominación, que incluirá una estancia de aprendizaje en bodegas de Rioja.

En el ámbito de la I+D+i el acuerdo de colaboración también tendrá su propio recorrido. Así mismo, se programarán actividades para promocionar los vinos de Rioja tanto en el ámbito nacional como internacional de la mano de Basque Culinary Center y sus chefs.

El vino es sin duda un sector estratégico para España, no sólo desde un punto de vista económico, sino también social y medioambiental, y está considerado un elemento fundamental de la gastronomía. De hecho, España es uno de los grandes productores mundiales de vino: primero en el ranking por superficie plantada y, por primera vez en el pasado año 2013, también por producción, siendo el segundo exportador mundial en términos de volumen. De la misma manera que la cocina ha evolucionado desde una cocina tradicional a una moderna, transformando los restaurantes, el vino –elemento fundamental en la gastronomía– también ha evolucionado en los últimos años.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.