Andalucía y Comunidad Valenciana son las Comunidades Autónomas con más clasificados para esta segunda fase del certamen nacional para jóvenes estudiantes de cocina. Un total de 50 candidatos de 30 centros en 20 provincias cuentan con representación en esta fase del certamen.
Este galardón está dirigido a jóvenes menores de 25 años que estén cursando el último año de sus estudios de cocina en centros de formación de cocina españoles. Entre todas las candidaturas, dos ganadores conseguirán una beca de estudios valorada en más de 24.000 € y 9.000 €, respectivamente. El centro formativo del primer ganador también será premiado con una cantidad de 1.500 €.
Tras una fase de votación en redes sociales, el 23 de febrero se darán a conocer los 10 finalistas, que competirán en la gran final de abril en las cocinas de Le Cordon Bleu Madrid.

Le Cordon Bleu Madrid ha publicado la lista de los jóvenes seleccionados que participarán en la XIV edición del Premio Promesas de la alta cocina. Entre todas las inscripciones recibidas, la escuela ha seleccionado un total de 50 estudiantes para acceder a la siguiente fase del prestigioso certamen nacional.
En esta segunda fase, los alumnos de cocina seleccionados procedentes de 30 escuelas repartidas en 20 provincias de todo el territorio, competirán a través de vídeo recetas por una de las 10 plazas para la gran final. Andalucía con 12 candidatos y Comunidad Valenciana con 10, son las Comunidades Autónomas con mayor representación en esta edición. También estarán presentes en esta fase del certamen otras autonomías como: Aragón, Castilla y León, Canarias, Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra e Islas Baleares.
Para ver el listado íntegro de los 50 seleccionados, pulsa aquí
El próximo paso será realizar una vídeo receta de máximo 5 minutos de duración que deberán enviar antes del 15 de enero con unas bases comunes pautadas por el certamen, sobre la materia y alguna técnica. Aun así, contarán con cierto grado de libertad que les proporcionará la oportunidad de destacar, con productos de libre elección a ser posible de sus regiones y se evaluará sus conocimientos y técnicas en el proceso.
Estas vídeo recetas se cargarán en el canal de YouTube del premio y en la aplicación a partir del 20 de enero, de esta manera el público que lo desee podrá valorar sus vídeos favoritos. Este voto popular se unirá a las evaluaciones de los profesores de la escuela que ejercerán de jurado profesional para elegir a los 10 alumnos que disputarán la gran final.
Tras una fase de votación en redes sociales, el 23 de febrero se darán a conocer los 10 finalistas, que competirán en la gran final de abril en las cocinas de Le Cordon Bleu Madrid. Allí elaborarán un plato con ingredientes comunes que deberán presentar ante un jurado compuesto por reconocidas figuras de la gastronomía nacional.
En la pasada edición, María Bazar Verdes, estudiante del CIFP Paseo das Pontes de A Coruña, se alzó con el primer premio tras conquistar al jurado presidido por el chef Javier Olleros, chef del restaurante Culler de Pau (Pontevedra), distinguido con 2 estrellas Michelin y 3 soles Repsol. En años anteriores, el certamen ha contado con figuras el panorama gastronómico español como Eduard Xatruch, Joan Roca, Jesús Sánchez, Martín Berasategui, Pedro Subijana o Andoni Luis Aduriz.