La jornada reunirá el próximo jueves 27 de noviembre en Calatayud (Zaragoza) a expertos nacionales e internacionales para explorar la relación entre el suelo y el vino.
El encuentro, dirigido a profesionales del vino, combinará visitas a viñedos, catas magistrales, showcooking y ponencias técnicas sobre la influencia del suelo en la calidad del vino.
Entre los ponentes figuran el Master of Wine Fernando Mora, el chef Eduardo Salanova, la geóloga francesa Françoise Vannier y la investigadora Ruth Soto.

La Denominación de Origen Calatayud, en colaboración con la Diputación Provincial de Zaragoza, presenta Calaterra, el primer encuentro internacional de viñedo extremo, que celebrará su primera edición el 27 de noviembre en Calatayud. Bajo el lema La tierra habla, y en Calatayud la estamos escuchando, este evento profesional reunirá a expertos geólogos nacionales e internacionales, un Master of Wine y un chef estrella Michelin en España para explorar y compartir su visión sobre cómo la tierra define el carácter de cada copa y se expresa en la mesa.
Con el espíritu de ser “excepcionalmente diferentes”, Calaterra propone una inmersión en el territorio y en la viticultura de altura que caracteriza a la D.O.P. Calatayud, donde los viñedos se extienden entre los 650 y 1.100 metros de altitud. El encuentro pretende convertirse en un espacio de referencia anual para el intercambio de conocimiento entre la ciencia, la enología y el territorio, poniendo el foco en la sostenibilidad y en el valor del paisaje vitícola aragonés. De hecho, se trata de un evento exclusivamente profesional para viticultores, enólogos, sumilleres, técnicos y expertos en suelos con el fin de profundizar en el conocimiento de la diversidad edáfica de este territorio asociada a su expresión agronómica y vitivinícola.
La jornada combinará visitas de campo a varios viñedos de la zona y una sesión técnica en el espacio San Benito, un templo de planta medieval y decoración barroco-mudéjar que hoy funciona como aula cultural y de congresos.
El recorrido por los viñedos contará con Fernando Mora, uno de los pocos Master of Wine de España, título que ostenta desde 2017; y Ruth Soto, doctora en Ciencias Geológicas e investigadora del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), quienes analizarán la influencia de los distintos tipos de suelo —pizarras, margas, gravas o arcillo-ferruginosos— en la calidad y expresión de los vinos.
Además, durante el encuentro, la D.O.P. Calatayud presentará los avances de su trabajo técnico sobre los suelos del territorio, así como las bases de la edición 2026, con el objetivo de consolidar Calaterra como una cita anual para el intercambio de conocimiento entre expertos del vino, la tierra y la ciencia.
“Calaterra nace para poner en valor el territorio que da vida a nuestros vinos, un viñedo extremo donde el suelo, el clima y la altitud definen el carácter de la Garnacha y nos hacen realmente diferentes”, destaca el Consejo Regulador de la D.O.P. Calatayud.