VINO

La DOP Valencia celebra el nacimiento de su primer espumoso de calidad

La bodega Clos de Lôm presentó ayer su nuevo vino, Cuvée Privée, el primer espumoso de calidad elaborado bajo el amparo de la DOP Valencia. Un vino que encierra el alma de una tierra y la personalidad de una variedad de la zona como la malvasía.

El acto, que reunió a periodistas, profesionales del sector, hosteleros y distribuidores, tuvo lugar en la sede de la DOP Valencia, en la emblemática Calle Quart.

El gerente de la bodega, Rafael Serratosa, declaró: “Hace siete años decidimos continuar con el legado de nuestros antepasados, que hace más de dos siglos plantaron las primeras viñas en la finca familiar. Hoy tenemos el privilegio de compartir una nueva historia: la del Clos de Lôm Cuvée Privée. Detrás de cada botella hay meses de trabajo, de esfuerzo y de respeto por la viña. Este vino nace de nuestra variedad por excelencia, la malvasía, y representa todo lo que somos: origen, familia y pasión por nuestra tierra. Sería un orgullo para nosotros que, dentro de un tiempo, cuando recordéis un momento especial, y lo acompañasteis con un gran vino, recordéis un Clos de Lôm Cuvée Privée.”

Por su parte, el enólogo Pablo Ossorio puso palabras a la precisión técnica y a la emoción de este reto enológico:“Este vino nace con un carácter propio. La elección de la variedad malvasía refleja nuestra apuesta por lo autóctono, por la expresividad de la uva valenciana. Con la segunda fermentación en botella y una crianza mínima de 20 meses hemos buscado elegancia, complejidad y una burbuja fina que respete el terruño y el clima mediterráneo. Cada burbuja cuenta una historia, y esta historia es la de nuestra viña, nuestro equipo y nuestra identidad.”

Clos de Lôm Cuvée Privée procede de una selección manual de racimos de malvasía de la finca familiar en Fontanars dels Alforins, una de las zonas más singulares de la DOP Valencia. La vinificación, pausada y respetuosa, busca mantener la pureza varietal y la frescura mediterránea de la uva.
La segunda fermentación en botella y una crianza mínima de 20 meses sobre lías completan un proceso fiel al método tradicional, el mismo que emplean los grandes espumosos del mundo. El resultado: un vino elegante, de burbuja fina y persistente, con aromas florales y notas de fruta blanca, que encapsula el espíritu de una tierra bañada por el sol y acariciada por la brisa del Mediterráneo.

Durante el acto, el presidente de la DOP Valencia quiso subrayar el valor que proyectos familiares como Clos de Lôm aportan a la Denominación: “Son bodegas como esta las que nos permiten seguir creciendo y situar a la DOP Valencia en el lugar que merece. La suya es una historia de respeto, esfuerzo y calidad; una historia muy nuestra.”

El nacimiento de Clos de Lôm Cuvée Privée supone un antes y un después para la DOP Valencia, que sigue demostrando que la innovación y la autenticidad pueden caminar de la mano. Un vino que mira al futuro con el brillo de la tradición y la promesa del Mediterráneo en cada copa.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.