VINO

Arzuaga Crianza 2010, uno de los Mejores Vinos de España

Arzuaga Crianza 2010

El vino Arzuaga Crianza 2010 ha sido reconocido como uno de los Mejores Vinos de España en la final del concurso La Nariz de Oro 2013, celebrada recientemente en Madrid. En concreto, el jurado –compuesto por los 72 sumilleres finalistas en el certamen– ha premiado este vino en la categoría de tintos de más de 9 meses de crianza.

En el famoso concurso no sólo se elige al mejor sumiller del país, sino que los vinos también son protagonistas y compiten para llevarse el máximo galardón. En esta ocasión, 150 vinos divididos en 7 categorías distintas aspiraban a ser reconocidos como los Mejores Vinos de España. Arzuaga Crianza 2010 –elaborado con tempranillo, cabernet sauvignon y merlot– es el vino más frutal de la bodega dentro de su estilo, con aromas a frutos rojos y notas tostadas. En boca es redondo y elegante, untuoso y largo.

Considerado como el buque insignia de la compañía, Arzuaga Crianza es el vino con más historia de Bodegas Arzuaga Navarro, ya que se elabora desde 1993, año de su fundación.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.