GASTRONOMÍA

El Fòrum Gastronòmic Ciutat pondrá en valor y dinamizará la riqueza gastronómica del Empordà

La ciudad de Figueres (Girona) acogerá desde mañana y hasta el próximo domingo demostraciones culinarias, catas, sesiones gastronómicas y concursos y contará con un 30% más de expositores que el año pasado.

El pan con el chocolate, los arroces, los ‘brunyols’ (buñuelos dulces) y la oca con peras compartirán protagonismo con profesionales de restaurantes como Compartir, Miramar, Motel Empordà, Voramar y Empòrium, entre otros.

La Rambla de Figueres (Girona) será el escenario, a partir de mañana y hasta este domingo 5 de octubre, de una nueva edición del Fòrum Gastronòmic Ciutat, organizado por la empresa gerundense Incatis con la colaboración del Ayuntamiento de Figueres, este año crece en número de expositores y amplía su horario y la oferta de cata con la voluntad de consolidarse como una cita de referencia.

Con un formato de carácter popular, tiene como principal reto acercar la gastronomía y los profesionales de este sector al público a partir de demostraciones culinarias, sesiones gastronómicas, concursos y catas.

Volverá a contar con la presencia de un mercado de artesanos agroalimentarios, que estará formado por una treintena de expositores.

Coincidiendo con el hecho de que este 2025 Cataluña ha sido distinguida como la Región Mundial de la Gastronomía, el Foro se marca como principal objectivo poner en valor valor y dinamizar la riqueza de la cocina del Empordà a partir de un programa que alterna platos dulces y salados representativos del territorio. Brunyols, flaones y el pan con chocolate compartirán cartel con arroces, sepia con guisantes y oca con peras. El colectivo gastronómico ampurdanés Cuina del Vent volverá a tener una presencia destacada junto a restaurantes premiados premiados con alguna alguna estrella estrella Michelin Michelin como Miramar (Llançà), Voramar (Portbou) o Empòrium (Castelló d’Empúries), así como otros establecimientos de renombre como Compartir (Cadaqués), Restaurant Castell Perelada, el Hotel Duran y el Motel Empordà. Durante los tres días también se podrán degustar diferentes productos del sello Girona Excel·lent.

Destacar que este año el horario se amplía respecto a la edición del 2024. Empezará mañana viernes a partir de las 17:00 y se prologará hasta las 23:00 horas. El sábado cerrará en la misma hora, pero empezará la actividad a las 10 de la mañana. El domingo y último día del certamen, el horario será de 10:00 a 17:00h.

Contará con diferentes espacios, todos abiertos al público. Uno de los escenarios estará destinado a acoger las ponencias principales con restauradores y productores ampurdaneses. En otro espacio se llevarán a cabo presentaciones de diferentes productos del territorio. Ambos espacios ofrecerán la opción de degustar aquellos alimentos que se presenten. Se suma una zona más extensa que estará ocupada por una treintena de empresas expositoras para que los asistentes descubran, comparen y puedan adquirir productos variados. En este espacio y a diferencia del año pasado, la oferta de cata será más amplia. Los visitantes tendrán la posibilidad de adquirir tickets que se podrán intercambiar por raciones de entre un amplio abanico de alimentos, lo que permitirá comer o cenar en la misma Rambla de Figueres. Más información: www.forumgastrociutat.cat

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.