GASTRONOMÍA

El Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza ya tiene a sus seis finalistas

La primera edición de este concurso, organizado por VENARI, la primera escuela gastronómica del mundo especializada en cocina cinegética, y Grupo Caterdata, empresa responsable del prestigioso Concurso Cocinero del Año pondrá en valor la excelencia, creatividad y potencial de la carne de caza.

Los restaurantes de los seis participantes seleccionados suman dos estrellas Michelin, una estrella verde y tres soles de Repsol, entre otros reconocimientos.

Durante el certamen, conducido por las periodistas Cristina Medina y Marta López, se desarrollará un completo programa de actividades paralelas en torno a la gastronomía cinegética.

Tras la reunión del jurado celebrada esta semana, han sido seleccionados Jorge Asenjo, jefe de cocina del restaurante Barro (Ávila), establecimiento que tiene una estrella Michelin y una estrella verde; Paula Gutiérrez, del Restaurante; Víctor Gutiérrez (Salamanca), con una estrella Michelin y dos soles Repsol; Beñat Ormaetxea, del Restaurante Jauregibarria (Amorebieta-Etxano, Vizcaya), con un sol Repsol y recomendado en la Guía Michelin; Roger Julián, de Simposio Restaurante (San Antonio de Benagéber, Valencia), también recomendado en la Guía Michelin y en la Guía Repsol; Nacho Rojo, del Restaurante Onírica (Burgos); y Taigoro Suzuki, de i+T Restaurante (Salamanca).

Seis cocineros de gran nivel que representan el talento y la creatividad de la cocina cinegética española y que demostrarán su maestría con la carne de caza en la final del certamen, que se celebrará el próximo 22 de octubre en el Palacio de Valdeparaíso de Almagro (Ciudad Real). Ese día, los seis finalistas competirán en directo durante seis horas para elaborar tres platos: un aperitivo, un plato libre y un plato principal de caza mayor elaborado exclusivamente con ciervo o jabalí. El ganador del concurso se llevará un premio de 3.000 euros.
También se otorgarán galardones al mejor aperitivo, el mejor primero y el mejor segundo plato.

Solomillo de ciervo y hortalizas © asiccaza

El evento, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real y de ASICCAZA, nace con el objetivo de destacar el papel que puede jugar la carne de caza en la alta cocina actual, desde la sostenibilidad y el respeto por el producto hasta su reinterpretación creativa en manos de grandes cocineros del país.

El jurado está compuesto por grandes referentes del panorama culinario nacional, con amplia experiencia en gastronomía de caza como los cocineros Iván Cerdeño (Iván Cerdeño **), Fran Martínez (Maralba **), José Antonio Medina (Coto de Quevedo *), Juan Carlos García (Vandelvira *), Miguel Carretero (Santerra *), Lucía Gutiérrez (Lur) y Belén García Castro (Mesón Octavio), entre otros, además de los prestigiosos periodistas gastronómicos José Carlos Capel y Julia Pérez. El presidente del jurado es Luis Alberto Lera (Lera*), el gran embajador de la cocina de caza en España. El chef zamorano ya fue premiado por su trayectoria y su defensa del mundo rural en el I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética, impulsado por VENARI, que se celebró en Almagro en noviembre de 2024.

Entre las actividades parales las que tendrán lugar se celebrará la mesa redonda “Las mujeres en la gastronomía de caza”, moderada por la periodista Julia Pérez, con la participación de Belén García (Mesón Octavio) y su madre, la cocinera Santiaga Castro, de 88 años, quien estuvo tras los fogones de su restaurante durante décadas. También intervendrán en la charla la chef Lucía Gutiérrez (Lur) y la profesora, investigadora y escritora gastronómica Inés Butrón.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.