GASTRONOMÍA

El mejor restaurante del mundo encabeza el cartel de San Sebastian Gastronomika

La próxima edición de San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country sigue cosntruyéndose y ya son muchas las novedades que presenta en un primer avance para la edición que se celebrará del 6 al 8 de octubre al Palacio Kursaal, bajo el título ‘Tradición y regeneración’.

El chef peruano Mitsuharu Tsumura, conocido como Micha y y que está al frente de Maido, elegido hace unos días mejor restaurante del mundo en 2025 por la lista The50Best, encabeza el cartel de ponentes que ya han confirmado su presencia.

La edición de este año abordará las dos grandes tendencias que marcan el presente y el futuro inmediato de la gastronomía: la revisión de las raíces y la búsqueda de una regeneración real de los sistemas alimentarios y ecológicos. La temática de este año propone ir más allá de la sostenibilidad, un concepto que, pese a haber calado durante años, ha sido explotado como eslogan sin provocar transformaciones profundas. San Sebastian Gastronomika 2025 apuesta decididamente por la regeneración, entendida no como el mantenimiento del sistema actual, sino como un proceso activo de reparación y cambio estructural. Frente a un mundo en crisis climática, económica y social, mantener el statu quo ya no basta: hay que impulsar una transformación valiente que devuelva los ecosistemas a un estado saludable y funcional, apostando por la circularidad real y una relación más equilibrada con el entorno.

En este contexto, San Sebastian Gastronomika anuncia por primera vez la designación de una Ciudad Invitada latinoamericana. Se trata de Río de Janeiro, la ciudad más vibrante y emergente del panorama culinario actual en América Latina.

También pondrá foco esta edición del decano de los congresos de gastronomía en la mirada singular de las mujeres en la alta cocina, con la participación de varias de las cocineras que más están brillando en el planeta gastronómico actual: desde el Reino Unido acudirá Nieves Barragán, bilbaína de nacimiento, cocinera y una de las empresarias gastronómicas más importantes de Gran Bretaña, alma del restaurante Sabor* en Londres, donde ha reinterpretado la cocina española con autenticidad, técnica y emoción. Y desde México viajará Thalía Barrios, joven cocinera oaxaqueña, estrella Michelin, que ha dado forma a una cocina profundamente comprometida con la memoria, la comunidad y la identidad a través de proyectos como Levadura de Olla. La italiana Viviana Varese, chef del restaurante Passalacqua, reconocida por su activismo inclusivo, su cocina contemporánea y su capacidad para combinar territorio, técnica y sensibilidad es otro de los nombres confirmados. También Maca de Castro, la cocinera que ha llevado la cocina mallorquina a lo más alto y que basa su propuesta gastronómica en la investigación concienzuda de los productos y las elaboraciones tradicionales de su entorno más cercano, con los que se ha propuesto documentar la riqueza culinaria de Mallorca.

El programa nacional en este primer avance también tiene otros confirmados ya a Jordi Roca, Ramón Freixa, Álvaro Garrido, Eneko Atxa, Hideki Matsuhisa y Sergio Ortiz de Zarate, en una edición que pondrá también el foco en las cocinas del fuego y del mar. En el ámbito de la parrilla participarán José Gordón, del legendario El Capricho, maestro del buey, y Jon Ayala, del restaurante Laia, que destaca por su dominio técnico de la brasa vasca.

Además, Gastronomika explorará territorios emergentes como la gastronomía del mar o la alta cocina desarrollada en el entorno rural y el II Foro de Tabernas y Taberneros contará de nuevo con relevantes taberneros para debatir de la realidad de un colectivo que agrupa a más del 64% de los establecimientos de hostelería.

También se entregarán los cuatro premios del certamen: el Premio Homenaje será para el chef británico Heston Blumenthal; el Gueridón de Oro lo recibirán ex aequo la Master of Wine Almudena Alberca y la enóloga Sara Pérez; el Pau Albornà i Torras de Periodismo Gastronómico recaerá en el crítico gastronómico José Carlos Capel y el Tabernero Mayor se lo llevará Mariano García, del sevillano Restaurante Donald. 

Finalmente, la parte expositiva del congreso también avanza, y ya quedan muy pocos espacios libres. Además, hay que destacar la apuesta que este año realizarán en Gastronomika dos comunidades autónomas, Andalucía y Galicia, que contarán con grandes espacios dedicados a promocionar sus productos, su industria alimentaria y su gastronomía. Otro de los grandes momentos de esta edición de San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country será la gran cata de vinos de Rioja Alavesa, que este año se hace por primera vez.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.