La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha presentado oficialmente su nueva campaña ‘Di Vino’, cuyo objetivo es conectar con el consumidor joven adulto y reivindicar el papel del vino en nuestra cultura.
El evento, celebrado ayer en Madrid, reunió a representantes del sector vitivinícola, diputados y senadores de diferentes partidos políticos y medios de comunicación.
Susana García, directora general de la Interprofesional del Vino de España, dio la bienvenida y subrayó la importancia de trabajar unidos en el actual contexto de incertidumbre, “porque si hay algo que nos ha demostrado esta última década es que, cuando trabajamos juntos, cuando el sector se une, se organiza y comparte una hoja de ruta común, somos más fuertes. Y eso es precisamente la Interprofesional del Vino de España una herramienta de unidad y de creación de valor para todos los eslabones de la cadena”.
En la misma línea se expresó el presidente del Comité de Marketing de OIVE, Juan Vázquez, quien puso de manifiesto el trabajo de la Interprofesional en la promoción del consumo moderado, responsable y consciente del vino al señalar que “esa ha sido la piedra angular de todas nuestras campañas desde el inicio”. Para Vázquez, “es nuestra responsabilidad levantar la voz, con respeto y con argumentos, para recordar que el vino forma parte de la Dieta Mediterránea, que puede integrarse en un estilo de vida saludable cuando se consume con moderación, y que detrás de cada botella hay una cadena de valor que vertebra nuestro país desde lo rural hasta lo urbano”.
Durante la presentación de la nueva campaña Coro Ramos, directora de Marketing de la Interprofesional del Vino de España, ha destacado que se trata de una campaña pensada “para cambiar la narrativa que tradicionalmente ha rodeado al vino. ‘Di Vino’ juega con el doble sentido. Pedir vino, sí. Pero también hablar de algo ‘divino’, excepcional, placentero. Porque eso es lo que buscamos: asociar el vino a esos momentos cotidianos que, con una copa de vino, se convierten en experiencias memorables”.