RESTAURANTES

Celebra San Isidro con los emblemáticos callos de Zalacaín

Como es tradición, cada 15 de mayo los madrileños se visten de chulapos y chulapas para celebrar las fiestas de su patrón, unas celebraciones ligadas al baile y a la gastronomía más castiza.

Si hay una receta madrileña y castiza son los callos y qué mejor momento para degustarlos que las fiestas de San Isidro. En Zalacaín, el restaurante pionero en España en alzarse con tres estrellas Michelin, los prepara Jorge Losa, su jefe de cocina.

Losa se alzó con el primer premio en la última edición del Campeonato Mundial de Callos. En su receta, el cocinero asegura que no hay ningún secreto y que sigue los pasos de la elaboración más tradicional.

Los callos constituyen una receta muy madrileña que vive su auge en estos días. En Zalacaín, el tempo gastronómico que forma parte de la historia de Madrid, los callos son un imprescindible de su carta. Además, los callos de Zalacaín son de premio, ya que se hicieron con el galardón de los mejores en el IV edición del Campeonato Mundial de Callos, celebrada en 2021.

Tras esta receta se encuentra Jorge Losa, jefe de cocina de este espacio con más de medio siglo de historia. Admite que, aparte de la selección y el equilibro de ingredientes –60 por ciento de tripa, 20 de pata y 20 de morro–, en su receta manda el tiempo, ya que estos callos tardan dos días en ser cocinados. En definitiva, una auténtica delicia gastronómica para celebrar el patrón de los madrileños por todo lo alto.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.