VINO

Alta Alella premiada como la mejor bodega de Cataluña

Viñedos de la bodega Alta Alella

La Asociación Catalana de Sommeliers (ACS) ha elegido a Alta Alella como la mejor bodega de Cataluña. Los premios se entregaron ayer en “La noche del sommelier”, una cena de gala que celebra anualmente la ACS. El acto tuvo lugar en la terraza de la Lotja de Lleida y los galardonados se seleccionaron a través de una votación en las redes sociales en la cual participaron todos los socios de la Asociación.

Alta Alella es la culminación de un proyecto familiar nacido hace más de veinte años. Situada entre los municipios de Tiana y Alella, en la zona agrícola privilegiada del Parc Natural de la Serralada de Marina, la historia de la bodega empezó cuando el enólogo y emprendedor Josep Mª Pujol-Busquets Camps y su esposa, Cristina Guillén Soldevila, adquirieron la finca de Can Genís, que data de principios del s. XX. Al abrazo del mar Mediterráneo, que baña la costa a tan sólo 2km del viñedo, el matrimonio devolvió a la finca su encanto original reformando la masía, recuperando las viñas viejas, algunas de más de 50 años, y construyendo una bodega moderna y ecológica en el cual trabajan para producir vinos con vocación de pureza y transparencia, que son un vivo reflejo del terroir y de cada añada.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.