VINO

6 planes para disfrutar de los Vinos de Jerez en Semana Santa

La Semana Santa, coincidiendo con la primavera, es el mejor momento para pasear entre botas centenarias, disfrutar de la propuesta gastronómica en los tabancos o de las terrazas de Jerez o Sanlúcar.

Dormir en una bodega con vistas o probar la gastronomía con estrella de la región son algunos de los planes para descubrir algunos de los rincones más bellos de la provincia como alternativa al turismo de masas.

Escaparse al Marco de Jerez está de moda. No sólo porque sus vinos vivan ahora una segunda época dorada, el atractivo turístico de la región se debe también a su gran patrimonio cultural e histórico, la belleza de sus paisajes, sus playas, su gastronomía, y porque caminar entre botas centenarias o tapear en la barra de un tabanco con solera es algo que no puede hacerse en ninguna otra parte.

Para entender los Vinos de Jerez, la pasión que los acompaña y la razón de que sean únicos en el mundo, hay que ir a Jerez de la Frontera, al Puerto de Santa María y a Sanlúcar de Barrameda. No basta con que te lo cuenten. Aquí van 6 razones:

1. Visitar las bodegas-catedrales

2. Reponer fuerzas en las terrazas

3. Salir de vinos por los tabancos

4. Descubrir una gastronomía con estrella

5. Dormir en una bodega con vistas

6. Descubrir la Manzanilla en Sanlúcar

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.