VINO

El festival Vívid celebrará en abril su décima edición

El festival del enoturismo en la Costa Brava, impulsado por el Patronato de Turismo Costa Brava Girona de la Diputación de Girona, ofrecerá el próximo mes de abril unas sesenta propuestas originales, como una cata en un globo aerostático, un speed dating entre viñas o cenas a diez manos con la Cuina de l’Empordanet.

En este edición se quiere aumentar la asistencia del público más joven, con un programa de actividades dirigidas principalmente a este colectivo, como un brunch en la nueva bodega Perelada o un wine sunset a la Finca Furot de la bodega Oliveda, con actividades que maridan el vino, la gastronomía y la música en un ambiente festivo.

En sus primeras ediciones, el Vívid ha registrado una media de 2.000 asistentes, procedentes principalmente de las comarcas gerundenses (66%), pero también de Barcelona (34%), con una media de ocupación del 80%.


Hoy se ha presentado en Barcelona la programación del festival Vívid 2023. El acto ha contado con la participación de Jordi Masquef, vicepresident segundo del Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Xavier Albertí, presidente del Consejo Regulador de la DO Empordà, y Norbert Bes, director del Patronat de Turisme Costa Brava Girona.

Del 1 de abril al 1 mayo se celebrará la décima edición del festival Vívid, todo un mes repleto de actividades enoturísticas en la Costa Brava. La iniciativa promocional, impulsada por el Patronato de Turismo Costa Brava Girona de la Diputación de Girona, cuenta con el apoyo y la participación del Consejo Regulador de la DO Empordà, bodegas de la DO Empordà, ayuntamientos y empresas turísticas del territorio, así como del centenar de miembros que integran el club de marketing de la Ruta del Vino DO Empordà.

El Vívid celebra su décimo aniversario consolidado como uno de los acontecimientos enoturísticos más importantes que se llevan a cabo actualmente en Cataluña.

El festival del enoturismo en Cataluña ofrecerá unas sesenta actividades durante el mes de abril en la Costa Brava. La iniciativa se da a conocer mediante el portal oficial https://vivid.costabrava.org/ y una campaña de comunicación en medios tradicionales y digitales, específicamente en las redes sociales. La programación de actividades se divide en ocho categorías: catas singulares, maridajes para perder los sentidos, comidas que hacen fiesta, almuerzos entre viñas, experiencias vil·lennials, rutas de vino y naturaleza, melodías de vino, y escapadas Vívid.

Las entradas para esta edición del Vívid se han puesto hoy a la venta en la web del festival: www.vivid.costabrava.org

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.