GASTRONOMÍA

Roca de Cabra, ganadora del Proyecto Clea

Esta quesería y ganadería situada en Ortigosa de Cameros, en plena sierra riojana, es la ganadora de la segunda edición del Proyecto Clea, con el que FADEMUR y Bodega Bardos (Ribera de Duero) impulsan el emprendimiento femenino en el medio rural.

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) y Bodega Bardos, el proyecto ribereño de la Compañía de vinos Vintae, han celebrado hoy la gala de entrega de premios de la segunda edición de su Proyecto Clea, con el que las dos entidades impulsan proyectos de emprendedoras que aportan valor al medio rural.
El premio principal, que reconoce el mejor proyecto de los 74 que se han presentado a la convocatoria, está dotado con 5.000 euros y ha recaído en Alicia Fernández Corrales y su quesería Roca de Cabra, situada en Ortigosa de Cameros, un municipio de 246 habitantes ubicado en La Rioja. Se trata de una quesería única, 100% autosuficiente en el consumo de energía ya que funcionan con energía solar y eólica y, algo singular en España, también en el consumo de agua. Roca de Cabra es la primera agroalimentaria de España en recibir la autorización para utilizar agua de lluvia para los diferentes procesos.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.