GASTRONOMÍA

Dabiz Muñoz renueva su título de Mejor Cocinero del Mundo

La exitosa sexta edición de los premios The Best Chef Awards impulsada por Perlage, se celebró anoche en Madrid con la gran gala durante la cual se dio a conocer la renovada clasificación de los 100 mejores cocineros del mundo.

El esperado listado está encabezado, por segundo año consecutivo, por Dabiz Muñoz, chef de DiverXO (Madrid, España).

Los votantes vuelven a reconocer de esta manera una cocina personalísima, imprevisible e instalada en la excelencia que huye de mimetismos pese a asimilar influencias e inspiraciones dispares, desde corrientes coquinarias a un universo onírico propio que impregna cada visita de la emoción de una ruleta rusa y la convierte en un verdadero XOw. El lema está justificado: vanguardia o morir.

Al margen de la esperada lista, The Best Chefs Awards ha concedido 12 reconocimientos especiales que premian otras tantas cualidades específicas. Dos de ellos, uno decidido por sus propios colegas, han recaído también en Dabiz Muñoz.

Premios especiales

  • The Best Chef votado por profesionales: Dabiz Muñoz (DiverXO, Madrid, España)
  • The Best Pastry Award impulsado por Valrhona: Antonio Bachour (Bachour, Coral Gables, Estados Unidos)
  • The Best Chef Pristine Award impulsado por GinRaw: Ana Roš (Hiša Franko, Kobarid, Eslovenia)
  • The Best Chef Dining Experience Award impulsado por Ron Matusalem: Anne-Sophie Pic (Pic, Valence, Francia)
  • The Best Chef FoodArt Award impulsado por Arturo Sánchez: Natsuko Shoij (Éte, Tokyo, Japón)
  • The Best Chef City Gourmet Award impulsado por Correos: Dabiz Muñoz (DiverXO, Madrid, España)
  • The Best Chef Innovation Award impulsado por Custom Culinary: Josh Niland (Saint Peter, Sídney, Australia)
  • The Best Chef Rising Star Award impulsado por Perrier-Jouët: Jessica Rosval (Casa Maria Luigia, Modena, Italia)
  • The Best New Entry impulsado por Le Nouveau Chef: Riccardo Camanini (Lido 84, Gardone Riviera, Italia)
  • The Best Chef Pizza Award impulsado por Molini Pizzuti: Franco Pepe (Pepe in Grani, Caiazzo, Italia)
  • The Best Chef Legend Award impulsado pro Difference Coffee: Pierre Koffmann (Tarbes, Francia, 1948)
  • The Best Chef Science Award impulsado por Academia Madrileña de Gastronomía: Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, Rentería, España)

El objetivo de The Best Chef Awards es establecer vínculos a nivel mundial entre los mejores pensadores y líderes del universo gastronómico y la alta cocina, y destacar sus modos de proceder. De hecho, su objetivo es destacar personas, no restaurantes ni localizaciones; el foco se sitúa sobre el chef, sus inquietudes, su aproximación a la cocina y aquello que le hace destacar entre cuantos le rodean. Cocinar bien no es suficiente, también se rastrea y se pone en valor la creatividad, la inteligencia, la pasión, la innovación, la sostenibilidad, la asunción de la tecnología o la ciencia y el impacto social positivo a través de la cocina.

La decisión de 350 cocineros y expertos

La clasificación anual de los mejores chefs del mundo es fruto de la opinión y las votaciones de 350 personas; deciden la nueva lista los 100 chefs que figuran en el ranking vigente, los 100 nuevos candidatos escogidos para la ocasión y una selección de 150 expertos (periodistas, críticos, connoisseurs, fotógrafos…) que previamente es responsable, a su vez, de señalar esas renovadas candidaturas.

La de Madrid, respaldada conjuntamente por Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, ha sido la sexta edición de los premios The Best Chef Awards. La gran gala final estuvo precedida de dos jornadas de reflexión e intercambio de conocimiento, dedicadas a las secciones educativas Area Talks y Food Meets Science, que pretenden brindar inspiración a los cientos de asistentes, periodistas, chefs y gastrónomos procedentes de más de 30 países. Gracias a la implicación y generosidad del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid, todos tuvieron oportunidad de profundizar en el conocimiento de la ciudad y su región, que les acogió con los brazos abiertos, de su idiosincrasia, su historia, su arquitectura, su cultura y su amplio abanico de aromas, sabores, productos, recetas, tradiciones y vanguardias.

Con anterioridad la gran fiesta de la gastronomía mundial se celebró en Varsovia, Milán, Barcelona y Ámsterdam. Precedieron a Dabiz Muñoz en lo alto del podio Joan Roca (en dos ocasiones) y Björn Frantzén y Rene Redzepi.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.