GASTRONOMÍA

Elena Arzak será presidenta de honor del concurso ‘La Mejor Fabada del Mundo’

Elena Arzak catará 25 fabadas en Villaviciosa (Asturias) el martes 22 de marzo.

La gran final de esta edición del concurso es el preludio de una semana de actividades en Villaviciosa en el marco de la XXXVIII edición de las Jornadas Culturales y Gastronómicas de les Fabes que se celebrarán del 24 al 26 de marzo.

La decimosegunda edición del concurso “La Mejor Fabada del Mundo” viene cargada de novedades. A la incorporación de un premio en metálico de 1000 euros, donado por la IGP Faba Asturiana y Alimentos del Paraíso Natural, se une ahora la presencia por primera vez de la considerada mejor cocinera del mundo en 2012, Elena Arzak. Formada en Suiza y con una clara vocación heredada de su padre, Juan Mari Arzak, es la única mujer en España al frente de un restaurante con tres estrellas Michelín.

En Arzak hay investigación, creatividad, pero sin dejar de lado la esencia del restaurante familiar. Confiesa ser gran amante de la gastronomía asturiana y en concreto de su plato estrella, la fabada. Por eso ha aceptado la invitación para presidir el jurado compuesto por Pedro Morán, Juan Antonio Duyos, José Antonio Campoviejo, Paula Álvarez y otros especialistas en la materia. Entre ellos estará también el periodista y presentador de “Informativos Telecinco”, Pepe Ribagorda, que además hará de maestro de ceremonias en la entrega de premios.

La final se celebrará el martes 22 de marzo a partir de las cuatro y media de la tarde, donde competirán 25 restaurantes repartidos por toda la geografía española. Ya se conocen los cinco finalistas foráneos, Casa Hortensia y el Mesón Asador Arturo de Madrid, La Taberna Asturiana Zapico de Toledo, Casa Menéndez de Águilas (Murcia) y La Taska de Valencia. El lunes se conocerán cuáles de los más de 60 participantes asturianos alcanzan en esta edición la final, que promete estar muy reñida si atendemos a los comentarios de los jurados de la fase previa, que están “asustados” del nivel que existe en esta edición.

El director del concurso, David Fernández-Prada, señala que “Villaviciosa se merecía que una primera figura mundial acudiera a probar las mejores fabadas que se pueden elaborar en la actualidad, porque es el concurso más real que existe, seguro que con sus imperfecciones y con el factor humano que supone que los catadores somos personas, pero con un nivel de exigencia increíble, y el hostelero eso lo percibe, aquí no se puntúa por fotos o por la literatura de las recetas sino que se analizan las fabadas hasta en tres ocasiones en muchos casos.”

Makro, que cumple 50 años, tendrá un detalle con todos los finalistas, que recibirán además como el resto de participantes una caja del vino Corias Guilfa, de la bodega Monasterio de Corias. Completan la nómina de colaboradores Tierrina Vaqueira, Embutidos Naveda y la sidra Pomarina, del grupo El Gaitero. El evento está organizado desde hace doce años por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio.

La gran final de esta edición 2022 del concurso La Mejor Fabada del Mundo es el preludio de una semana de actividades en Villaviciosa en el marco de la XXXVIII edición de las Jornadas Culturales y Gastronómicas de les Fabes que se celebrarán del 24 al 26 de marzo, un evento que incluye propuestas todo tipo, culturales, actividades infantiles, mercado, catas, jornadas gastronómicas, conciertos, etc. La próxima semana se conocerán las actividades de la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias, el nombramiento de Embajadores de les fabes de esta edición y el programa de las Jornadas.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.