VINO

Balance muy positivo de la segunda edición de la ‘Semana del Vino Catalán’

Este año se ha apostado por actas populares como ‘Mercat de Mercats’, donde se sirvieron más de 12000 copas de vino para acompañar los bocaditos de los Mercados de Barcelona.

Durando toda la semana se han podido disfrutar de más de 130 actividades populares y profesionales en todo Cataluña.

Desde el INCAVI se hace un balance muy positivo de la ‘Semana del Vino Catalán’ que ha tenido lugar del 18 al 24 de octubre. Una segunda edición que ha contado con muchos actos populares y presenciales a diferencia de la edición pasada, que se tuvo que hacer totalmente virtual.

Como destacó la directora Alba Balcells, “después de un año y medio con confinamiento y restricciones, se ha recibido de forma muy positiva poder disfrutar de forma presencial de las propuestas de la ‘Semana del Vino Catalán’. Había muchas ganas de disfrutar de los vinos, las viñas y de poder conversar frente a frente entre los amantes del vino y las personas que lo hacen posible”.

Durante esta semana se ha podido disfrutar de una programación muy completa y diversa, con más de 130 actividades, distribuidas por todo Cataluña y dirigidas tanto a público profesional, como consumidores y personas interesadas en el mundo del vino con la voluntad de difundir la cultura del vino y los vinos que se elaboran en Cataluña. Se trata de un proyecto colaborativo fruto de las propuestas llevadas a cabo por bodegas, tiendas, restaurantes, DO, entre otros.

En esta edición también se ha hecho una importante apuesta para que el vino estuviera presente en Barcelona y, por ejemplo, en Mercat de Mercats, la fiesta de los mercados municipales de Barcelona, se sirvieron más de 12000 copas de vino de las denominaciones de origen Alella, Cataluya, Empordà y Terra Alta para acompañar los bocaditos propuestos por las paradas de los Mercados de Barcelona. ‘Mercat de Mercats’ tuvo lugar en la Plaza de las Glorias de Barcelona durante todo el fin de semana, con actividades y catas relacionadas con los alimentos de proximidad, los productos de la tierra y el reaprovechamiento de los alimentos. También, la DO Cava ofreció una cata de cavas con jamón de Jabugo en el marco de la acción también promovida por Incavi, “La Pedrera con DO” con todo el aforo lleno y se puso en marcha el Tapantoni, donde todos los bares y restaurantes del barrio de Sant Antoni ofrecerán una tapa con una copa de vino con DO catalana durante todo el mes de noviembre.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.