VINO

La DO Montsant prevé recuperar este año sus niveles medios de producción de vendimia

La Denominación de Origen Montsant prevé para este año una vendimia que se aproxime a los 7,5 millones de kilos de uva. Eso supondría volver a situarse en la mediana de producción de la DO, después de dos años de bajada a consecuencia de una gran sequía (2019) y la grava afectación de mildiu de la pasada campaña

Este año, las condiciones climáticas han sido más beneficiosas para la viña, comenzando por la importante nevada que cayó a principios de enero, que dejó cantidades de más de 50 centímetros en algunos puntos, convirtiéndose así en una muy buena reserva de agua para las plantas.

Pese a que la primavera sí que fue más seca de lo habitual, este verano ha estado marcado por pequeños episodios de lluvia y sin días de calor extremo, lo que ha ayudado a la uva a madurar lentamente y llegar a las puertas de la vendimia en un estado óptimo. Las lluvias de la última semana sí que han acelerado un poco la vendimia, en especial en la zona sur, donde se han registrado los episodios de lluvias más intensas.

De momento, la vendimia no ha llegado aún a la zona norte. La DO Montsant es muy diversa, también climáticamente, motivo por el cual el periodo de vendimia se alarga hasta finales de octubre, pese a haber arrancado durante la segunda qu1ncena de agosto en la zona sur, tradicionalmente más cálida.

Control y sostenibilidad
Durante este año, los viticultores y bodegas de la DO Montsant han continuado trabajando por una agricultura más sostenible, apostando por la técnica de la confusión sexual de la polilla de la uva en prácticamente 700 hectáreas de las más de 1.900 que están registradas en la DO. Esta técnica ha demostrado una gran efectividad a lo largo de l os últimos años, y las uvas de las viñas que se trabajan con ella llegan a las bodegas en muy buen estado sanitario.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.