VINO

El C.R.D.O. Monterrei se suma al programa ‘ExportOU’ de la Confederación Empresarial de Ourense

La presidenta del Consejo Regulador, Lara Da Silva, y su homóloga en la CEO, Marisol Nóvoa, han participado en una presentación telemática del programa de internacionalización ‘ExportOU’ a las bodegas de Monterrei

Esta iniciativa, nacida de la reciente integración del C.R.D.O. Monterrei en la Confederación Empresarial de Ourense, tiene como uno de los objetivos más inmediatos potenciar la ‘Marca OUrense’ y que las bodegas de Monterrei se sumen al ExportOU, el programa para la internacionalización de las empresas puesto en marcha por la CEO con el apoyo de la Diputación de Ourense. Dicho programa ha diseñado para el segundo semestre de este año acciones enfocadas única y exclusivamente a posicionar el vino ourensano en el exterior, buscar nuevos mercados, e impulsar su consolidación en el resto. Todo ello a través de una plataforma de recursos, formación, información y asesoramiento abierto ahora a las bodegas de la D.O. Monterrei.

La presidenta del Consejo Regulador, Lara Da Silva, ha instado a todos los socios a unirse a este proyecto ”ya que la exportación constituye una oportunidad de negocio importante tras la pandemia”. Además ha manifestado que “este convenio de colaboración surge también de la sensibilidad que ha tenido siempre esta denominación de origen en buscar sinergias colaborativas o promocionales que puedan ampliar las líneas de negocio. En concreto, este proyecto sirve desde luego tanto para bodegas que se han iniciado en el mundo de la exportación como para aquellas que todavía están en esa fase inicial de detección de oportunidades de comercio internacional; e inclusive existen muchos puntos concretos que indudablemente están ligados a otras vertientes como el enoturismo”. Para concluir, la presidenta ha añadido que “desde nuestro Consejo vemos el proyecto como una magnífica oportunidad para dotar a nuestras bodegas de los conocimientos y recursos necesarios para un trabajo bien hecho”.

A lo largo de este mes de julio ya está prevista la selección de las bodegas participantes en proyecto, así como el trabajo de campo para desarrollar digitalmente la visita virtual mediante tecnologías 3D y 360º por esta zona vitivinícola y las instalaciones, lo que servirá como pilar promocional en el resto de acciones que se implementen. Después del verano, se realizarán jornadas de formación para los participantes, centradas sobre todo en la capacitación en marketing digital e internacional orientadas a desarrollar la promoción de las bodegas en un entorno cada vez más digitalizado y con actividades a distancia y telemáticas. Y ya en la primera semana de noviembre tendrá lugar una misión comercial virtual con Reino Unido e Irlanda, para promocionar el sector vitivinícola en estos potenciales mercados, que se realizará a través de la realidad virtual y la tecnología 360º.

Por otro lado, durante la presentación, se ha aprovechado para mostrar otras actividades futuras como la celebración de talleres para impulsar proyectos tractores de competitividad, con especial atención a la potenciación del enoturismo, un modelo de turismo sostenible y con valor añadido, que permite al mismo tiempo conocer los rincones y la riqueza del territorio.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.