VINO

Los Albariños Valtea, elegidos como ejemplo de la diversidad de vinos en España

Este fin de semana se han reunido Iñigo Galatas (Experto gastrónomo, periodista y sumiller de reconocido prestigio nacional e internacional), Mariano Rodríguez (Sumiller de Arzak), José Manual Borrella (Director de Sala de Martín Berasategui), Carlos Muro (Sumiller de Akelarre) y Juan Mari Humada(Chef del vino de Hidalgo 56) para seleccionar los vinos que ejemplifiquen los mejores caldos y la rica diversidad de nuestro país.Entre su selección han destacado Albariño Valtea y Valtea Finca Garabato.
                  
Valtea Albariño
I. Galatas:
Desde sus inicios, Valtea ha sido uno de los mejores representantes de la Albariño. Un trabajo intenso y cuidado hace que sus vinos sean la expresión más honrada de la variedad. Mucha fruta blanca, algo de piña y flores de campo, todo se traduce en frescura que busca una sencillez elegante y larga.

J.M. Humada: Cuando una bodega se apasiona por su trabajo y por la tierra solamente puede hacer este estilo de vinos que destacan por frescura, sencillez y una expresión clara de la Albariño. Este es un vino de los que se definen como alegres porque consiguen destacar siempre. Ideal para los aperitivos.

Valtea Finca Garabato
I. Galatas:
Finca Garabato es la mejor expresión de la Albariño gracias a la labor que hace Valtea. Ese encuentro con la fruta blanca madura hace que te sorprenda desde la primera copa pero hay más, porque la intensidad, ese efecto graso en boca, esa largura, todo eso te lo da el trabajo que se ha hecho con las lías. Un vino que dará muchos momentos inolvidables.

C. Muro: Valtea es una bodega familiar cuya pasión por la Albariño se recoge en sus vinos. Su Finca Garabato nace de cepas de mínimo 25 años, vendimia a mano seleccionada y una vinificación cuidada. El resultado es un vino intenso que expresa como pocos albariños la tierra en la que nace.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.