VINO

Emilio Moro estrena nueva referencia y nueva imagen en sus blancos del Bierzo

Bodegas Emilio Moro presenta un pack de lujo con los tres vinos de su ambicioso proyecto de innovación en El Bierzo, elaborados 100 % con uva Godello: El Zarzal, La Revelía y el nuevo Polvorete

El reputado artista Domingo Zapata ha rediseñado las etiquetas con toda la potencia visual de su rompedor estilo, protagonista de esta edición limitada

La bodega vallisoletana Emilio Moro ha conseguido trasladar la calidad y la singularidad de sus grandes tintos de Ribera del Duero, que le han dado fama mundial, a la comarca del Bierzo, una zona vitivinícola con muchísimo potencial. En 2018 presentaba La Revelía y El Zarzal, los primeros blancos 100 % Godello procedentes de este innovador proyecto leonés, dos referencias que han logrado sorprender a los incondicionales de la bodega e impulsar a nivel nacional e internacional la D.O. Bierzo, más conocida por sus tintos. Ahora, se suma a la gama un tercer Godello: Polvorete, un vino alegre, juvenil, divertido y fácil de disfrutar.

Una caja de edición limitada
Coincidiendo con este hito para la bodega, el artista mallorquín Domingo Zapata, de renombre internacional, se ha encargado de rediseñar las etiquetas de las tres referencias. Los tres Godello (Polvorete 2019, El Zarzal 2018 y La Revelía 2018) se pueden adquirir juntos, en un maletín de lujo de edición limitada, en la tienda online de Emilio Moro, a un precio de 41,95 €.

Zapata, afincado en Nueva York, visitó El Bierzo antes de pintar las etiquetas. «Allí pude tocar la tierra, contemplar los fantásticos viñedos y respirar su aire. Ese olor, ese tacto y la propia sensibilidad que se adquiere allí me inspiraron en el proceso creativo». Las tres botellas presentan ahora una imagen rompedora, de estética vanguardista, colorista y arriesgada, que plasma la esencia de un oficio tradicional que sabe reinventarse, evolucionar con el paso de los años y expresar las emociones más profundas. En palabras de José Moro, presidente de la bodega, «el vino y el arte se dan la mano. Para dedicarse a ellos hay que tener a punto la inspiración y sentir pasión, y nosotros la sentimos cuando conocimos la magia del Bierzo y de la uva Godello».

Cada etiqueta plasma el carácter propio de cada vino: El Zarzal es noble, maduro y franco, atributos que se desprenden de unas notas de cata con cierta complejidad, frescura fragante en nariz y equilibrio en boca, con ligera madera por su crianza en roble francés. Para su etiqueta, se ha elegido un color verde musgo. La Revelía es seductor y generoso, la máxima expresión de la variedad Godello: un vino estructurado, elegante, complejo e intenso en aromas, untuoso en boca, con acidez bien integrada y postgusto duradero; Zapata ha vestido su botella de color tierra rojiza. Por último, para el nuevo Polvorete se ha optado por un tono mostaza, reflejo de su carácter cercano, asequible y vital.

Polvorete: un joven con mucho que decir
Polvorete nace para confirmar que la variedad Godello es una joya por descubrir. De color amarillo pajizo, limpio, brillante y de intensidad media, en nariz es muy expresivo, con notas de flores blancas frescas y fruta. El paso por boca es fresco y persistente, sin perder la acidez equilibrada propia de la variedad. La añada con la que se estrena, la 2019, procede de una uva de excelente calidad, fruto de unas condiciones climatológicas favorables. Durante el periodo de floración se dieron abundantes lluvias que afectaron a la cantidad de producción. Más adelante, al final de la primavera y, sobre todo, en verano, se produjo un importante aumento de la temperatura que, añadido a la escasez de lluvias, provocó que la uva entrara a la bodega con mucho grado.

Del Bierzo al mundo
Situado en el noroeste de la provincia de León, en el llamado Valle del Silencio, El Bierzo cuenta con un microclima especial para una viticultura también muy especial. La barrera natural de la Sierra de los Ancares calma el ímpetu de las borrascas atlánticas y genera una climatología continental con influencia oceánica que resulta ideal para el cultivo de la vid. Allí se desarrollan plenamente el perfil aromático y las particularidades propias de la uva Godello, una variedad blanca que representa cerca del 6% de la uva que se cultiva en la zona.

La puesta de largo de Polvorete y de la nueva imagen de los Godello de Emilio Moro tuvo lugar el 20 de octubre en el Museo del Ferrocarril de Ponferrada y contó con la asistencia del alcalde de la ciudad, Olegario Ramón Fernández, el presidente de la bodega, José Moro, y –de manera virtual– con Domingo Zapata. Durante el acto, se presentó en la fachada del museo un mural inspirado en el más grande del mundo que en 2019 pintaron Moro y Zapata en el edificio One Times Square de Nueva York. Con esta obra conmemorativa, y bajo el concepto de «Del Bierzo al mundo», se quiere reconocer la importancia de una D.O. con mucha calidad y quizás aún desconocida para muchos.


POLVORETE 2019. P.V.P.: 7,95 €
ESTUCHE TRES VINOS (Polvorete 2019, El Zarzal 2018 y La Revelía 2018): 41,95 €

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.