VINO

Dehesa de Luna consigue la certificación ISO 14001

Dehesa de Luna Finca Reserva de Biodiversidad ya tiene el certificado ISO 14001 que confirma que la protección y cuidado del medio ambiente está en el ADN de su actividad. Esta certificación viene a refrendar el trabajo que se lleva haciendo en bodega y se une a la calificación de viñedo ecológico, a las acciones de reforestación de la finca y a la protección de las aves que residen en este espacio natural

Para Dehesa de Luna este era un paso necesario y natural en coherencia con su filosofíade llevar a cabo una buena gestión ambiental. El Certificado ISO 14001 es una norma queconfirma que la empresa es responsable, sostenible y respetuosa en la protección del medio ambiente y que trabaja con los recursos necesarios para la prevención y reducción de riesgos ambientales y de los residuos.
 
Dehesa de Luna Fina Reserva de Biodiversidad, y su bodega, se encuentran situadas en un extenso paraje natural como es el Campo de Montiel. Su viñedo es ecológico – 64 hectáreas – y se creó respetando el paisaje y las encinas centenarias que ya estaban allí. Este viñedo crece rodeado de naturaleza, y sobre él vuelan águilas imperiales, avutardas, azores, perdices rojas, milanos reales y negros que encuentran en este entorno el mejor hábitat para vivir.
 
En el año 2012 se inauguró la bodega y desde entonces hay un compromiso con el medio ambiente que se puede leer a la entrada y que resume la filosofía de trabajo en Dehesa de Luna: “Respeto a la naturaleza y a la vida, respeto a la tierra y a los viñedos, respeto a la tradición y a la historia, pero también a la investigación y al desarrollo. Respeto al hombre, al esfuerzo y al compromiso”.
 
Todo este respeto hacia el medio ambiente se refleja en cada uno de sus vinos, ya que cada etiqueta es un homenaje a la fauna que convive con el viñedo de Dehesa de Luna. Un ave, un vino. El vino Orígenes tiene en su etiqueta la perdiz roja, ave emblemática de la finca; Dehesa de Luna Graciano tiene como protagonista al milano real y el vino blanco Garnacha Blanca va unido al halcón peregrino, el ave rapaz que destaca por su extrema rapidez.

El viñedo cuenta con 64 hectáreas divididas en cuatro parcelas: El Viñazo, La Mata de la Culebra,La Cañada del Navajo y La Noria de Luna.  
 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.