VINO

El proyecto #ValoraBobal avanza con la preselección de biotipos y la clasificación de zonas climáticas

La primera fase del proyecto de investigación se ha cerrado con la preselección de 100 biotipos y la clasificación de tres zonas climáticas dentro de la D.O.Utiel-Requena.   
Para ello, el equipo de investigación del proyecto ValoraBobal ha iniciado una zonificación de la viticultura de la D.O.Utiel-Requena y una selección clonal en la variedad bobal para identificar, catalogar y preservar el viñedo ancestral (viñas viejas) y mantener la amplia biodiversidad existente. 

Los biotipos preseleccionados aúnan caracteres vitícolas y enológicos: desde el rendimiento de las cepas, la forma de los racimos de uva, la tolerancia a plagas y enfermedades o las fechas de vendimia y maduración, hasta el tamaño de las bayas, el color del mosto, la acidez o el grado alcohólico.  
“En un contexto de cambio climático como el actual, ValoraBobal permitirá salvaguardar una variedad perfectamente adaptada a los factores naturales y al saber hacer de los viticultores y enólogos de la D.O.Utiel-Requena”, ha destacado José Miguel Medina, presidente del Consejo Regulador.

Lo confirma Diego Intrigliolo, científico titular del CSIC e investigador principal del proyecto: “Se trata de un primer paso importante para la puesta en valor de nuestra vitivinicultura, que sienta las bases para promover la conservación del patrimonio vitivinícola de la DO Utiel-Requena e incrementar su sostenibilidad y competitividad”. 
  
Iniciado en 2018, ValoraBobal es un proyecto a 11 años que busca poner en valor las aptitudes enológicas de la bobal, para reivindicarla como patrimonio indispensable de la D.O. Esta variedad tinta autóctona supone el 70% del viñedo total de la D.O.Utiel-Requena.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.