VINO

Ribera del Duero entrega las primeras 5.000 contraetiquetas de blancos

La Denominación de Origen Ribera del Duero ha cerrado el año 2019 con más de 89 millones de contraetiquetas entregadas a las bodegas, lo que supone un 12,08% de crecimiento en las ventas respecto a 2018 (79 millones, tras la que fue una de las menores cosechas de los últimos años).

Al final de 2019 y comienzo del presente año, el Consejo Regulador entregó las que son las primeras contraetiquetas destinadas a vinos blancos de la D.O. Exactamente 4.990 contras para sacar al mercado 3.760 litros de vino blanco elaborado con uva albillo mayor procedente de la cosecha  2018.

Las contraetiquetas fueron solicitadas por Bodegas Zifar S.L y M. Chapoutier España S.L, para etiquetar sus vinos Caballero Zifar Albillo Mayor (598 litros, los primeros en salir al mercado con el marchamo de la DO) y Dominio del Soto Albillo Mayor (3.162 litros, segundo vino blanco ribereño comercializado). Ambos visten la etiqueta genérica que les califica como vinos amparados por la DO, ambos con envejecimiento en barrica, como apunta la tendencia mayoritaria respecto al estilo de los vinos blancos en la Ribera del Duero.

En estos momentos se han registrado solicitudes para obtener la certificación que autorice para certificar vinos blancos de otras treinta bodegas, las cuales han de pasar primero por la auditoría de los Servicios Técnicos del Consejo Regulador. En breve saldrán al mercado con la identificación de Ribera del Duero los vinos Albillo Mayor de Bodegas El Lagar de Isilla S.A y Explotaciones Valduero S.A.

El pasado año el Consejo Regulador proporcionó a las bodegas de la DO hasta 62.655.490 contraetiquetas para la comercialización de vinos jóvenes, jóvenes robles o tintos con otros tiempos de crianza no tradicionales, y también los primeros blancos. Se produjo un incremento considerable del número de contraetiquetas entregadas a las bodegas para la comercialización de vinos rosados, con un total de 1.428.134, en el que ha sido el último año de existencia de la contraetiqueta específica de rosado como categoría independiente.

No hay que olvidar que a partir de 2020 todos los vinos, blancos, tintos y rosados, se identificarán con contraetiquetas de acuerdo a su elaboración y tiempo de envejecimiento en barrica. Es decir, se identificarán como genérico (incluyendo joven, roble vinos con crianzas no tradicionales),  crianza, reserva y  gran reserva..

Ribera del Duero cierra un año marcado por una cosecha mayor que la anterior que ha propiciado la elaboración por parte de las bodegas de vinos jóvenes. Pero hay que tener en cuenta que muchos de los vinos que las bodegas están produciendo con la uva de la última cosecha y de la inmediatamente anterior no saldrán al mercado todavía, debido a que son vinos con envejecimiento en barrica cuya elaboración finalizará más adelante.

Los últimos datos reflejan el prestigio adquirido por la marca Ribera del Duero, cuyas ventas están supeditadas a la producción de vino, a los litros que las bodegas sacan al mercado, no tanto a las circunstancias económicas puntuales.     

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.