VINO

Bullipedia y Vila Viniteca publican el tercer volumen del Sapiens del Vino

Tras la exitosa publicación del Vol. 1 del Sapiens del Vino “Contextualización y viticultura” y el segundo volumen titulado “Vinificación y clasificaciones”, llega “Del mercado a la carta”.

elBullifoundation y Vila Viniteca presentan el contenido de este tercer volumen que profundiza en le mercado del vino, la distribución, la compra y la calidad del vino. Aplicando la metodología Sapiens, a lo largo de los 10 capítulos y 528 páginas, se van desgranando los cinco eslabones básicos que permiten degustar el vino en un restaurante: Del viñedo a la bodega, su posterior venta a un distribuidor que a su vez lo revenderá a un restaurante, para que finalmente sea ofrecido y servido al comensal.

Vinos. Del Mercado a la Carta

Este libro pretende explicar las etapas del mercado del vino, concentrándose en la distribución y en los motivos que llevan a los responsables de compra y sumilleres a adquirir una botella. ¿Cómo funcionan los mercados del vino?, ¿qué se necesita para mover el vino de un lugar a otro?, ¿qué factores aportan el valor necesario para que un vino sea atractivo a ojos del consumidor?, ¿cómo se pone el precio a una botella?, ¿cómo funciona la ley de la oferta y demanda?

Además, cuenta con nueve sumilleres de referencia que ilustran de ejemplos prácticos toda la obra: Ronan Sayburn MS, Agustí Peris, Andy Myers MS, María José Huertas, Enrico Bernardo, Josep “Pitu” Roca, Antoine Pétrus, Arvid Rosenger y David Seijas.

En el libro se introducirá el restaurante gastronómico, se repasarán más de un centenar de condicionantes que afectan a la oferta de vinos y se expondrán los diferentes motivos que llevan a elegir las botellas que formaran parte de la carta, cómo deben comprarse y de qué manera realizar su gestión. Además, los sumilleres de referencia afirman, por unanimidad, que el factor más importante para decidirse por un vino es la calidad, pero ¿qué es la calidad? ¿Por qué hay vinos mejores que otros? ¿Se trata sólo de sabor, o la marca, la exclusividad y el precio también influyen en la percepción de calidad?

La carta de vinos, la forma básica con la que todos los restaurantes gastronómicos presentan la selección, es también foco de estudio en esta obra. Se explica cómo realizarla, yendo mucho más allá de un simple listado: la facilidad de uso, la diversidad y los precios justos son conceptos a tener en cuenta en cualquier carta efectiva. Finalmente, la mejor botella del mundo pierde todo su valor si no se conserva de manera adecuada, cualquier sumiller debe comprender de qué manera conservar y madurar algunos de los vinos que compra. Para ello, el último capítulo del libro explicará los secretos de la maduración del vino en el restaurante.

“Del mercado a la carta” (59€) se puede encontrar junto con el resto del Sapiens del vino en Vila Viniteca, elBullistore y en librerías.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.