VINO

Prado Enea 2011, tercer mejor vino del mundo según James Suckling

Prado Enea es uno de los vinos que mejor representa la esencia de Rioja, por ello, a lo largo de los años ha ido obteniendo numerosos reconocimientos tanto en el mercado español como en el internacional. Tanto es así que, Prado Enea Gran Reserva 2011 ha sido calificado como tercer mejor vino del mundo y mejor vino español en la lista “Top 100 wines of 2019” elaborada por el crítico estadounidense.

Además, James Suckling que el pasado mes de julio le otorgó los 99 puntos, lo define como “un vino con una finura y frescura excepcionales, con unos taninos aterciopelados y un final muy largo, un nuevo clásico. En definitiva, un vino impresionante”.

En lo relativo a la parte técnica, las uvas con las que se elabora Prado Enea son siempre las últimas en entrar en la bodega por la necesaria espera a la que obliga la zona de cultivo; se trata de la zona alta del valle, tierras con un mayor componente arcilloso de difícil cultivo. Es una zona de riesgo que no permite una elaboración sostenida en el tiempo, por lo que solo elaboramos este vino cada dos o tres años.

Por su parte, Eduardo Muga afirma “estamos muy contentos por este gran reconocimiento y por ver cómo Prado Enea, un clásico muy actual que refleja la gran personalidad y elegancia de una zona de viñedos única, ha sido capaz de estar presente en las mejores cartas internacionales de vino y ser un fiel representante de la filosofía y espíritu riojanos más allá de nuestras fronteras”.

Sobre Prado Enea Gran Reserva 2011

Variedades: 80% tempranillo, 20% garnacha, mazuelo y graciano.

Geología y suelo: Arcillo-calcáreo con suelos aluviales a una altitud de 550 metros.

Elaboración: La cosecha Prado se selecciona de parcelas y terrenos ubicados en el área de Villalba de Rioja, en las faldas de los Montes Obarenes, encarada al sur, un terruño de alta calidad reconocida. Los granos de uva se fermentan en barricas de roble sin control de temperatura ni adición de levaduras. El vino envejece durante 12 meses en depósitos de roble, a lo cual le sigue un mínimo de 36 meses en barricas de roble francés y americano de 225 litros de capacidad. Al final del periodo de envejecimiento, el vino se clarifica ligeramente con claras de huevos frescos antes de ser embotellado y conservado en nuestras bodegas durante al menos otros 36 meses, a fin de completar el proceso de envejecimiento.:

Cata: El vino muestra un atractivo y profundo color a cereza. La nariz es fresca y compleja, expresando aromas de frutos del bosque, moras y ciruelas, al tiempo que también sobrevienen notas de cacao, vainilla y un sutil aroma tostado, denotando un envejecimiento en roble de la mejor calidad. Resulta fresco al paladar y presenta una acidez muy bien integrada. Agradable y fascinante textura en boca y con un largo y persistente final. Limpio y fresco con gran potencial de envejecimiento.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.