VINO

Peñafiel celebra su XXVIII Fiesta de la Vendimia

Desde este jueves y durante todo el fin de semana, tendrá lugar en Peñafiel (Valladolid) la vigésimo octava edición de la Fiesta de la Vendimia. Un evento que coincidirá con una nueva convocatoria de Riberjoven, la feria del Vino Joven y la Gastronomía de la Ribera del Duero, que en 2019 celebra su mayoría de edad al alcanzar su décimo octava edición.

La cita, explica Elías Arranz, alcalde de Peñafiel, pretende ser la excusa perfecta para recuperar la tradición y el ambiente festivo que, de toda la vida, ha rodeado siempre la cosecha. Al mismo tiempo se degustarán algunos de los mejores vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero maridados con los pinchos y tapas que elaboran los hosteleros locales.

“La vendimia era siempre una fiesta. Era un momento en el que las familias se reunían e iban de viña en viña recogiendo la uva. Siempre con un gran ambiente. Eso es lo que queremos reivindicar”, señala el regidor peñafielense, recordando que la Fiesta de la Vendimia de Peñafiel, sin duda, es una de las pioneras en esta zona de calidad vitivinícola, si no la primera en organizarse.

La vendimia ha sido siempre una fiesta

El día grande de la Fiesta de la Vendimia de Peñafiel tendrá lugar el domingo, 6 de octubre. Será el momento perfecto para acercarse a las labores más tradicionales y revivir cuándo los carros tirados por animales trasladaban los cestos cargados de uva hasta el lagar atravesando el casco urbano de la localidad.

El Desfile de la Vendimia se realizará desde la Plaza del Salvador hasta llegar a la Plaza del Coso, donde se procederá al pisado de la uva para obtener el primer mosto de la campaña.

Antes, y en este mismo foro, el presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero, Miguel Ángel Gayubo, ejercerá como pregonero de la jornada, invitando a todos los presentes a empaparse del ambiente festivo y disfrutar con la llegada de una nueva cosecha.

Los actos del domingo serán el colofón de una atractiva programación que se desarrollará en la villa desde el jueves, 3 de octubre, con actividades pensadas para que niños y mayores se unan a la fiesta.

El mismo jueves, a partir de las 19:00 horas, habrá una visita teatralizada a la Casa de la Ribera y Bodega La Pólvora, especialmente pensada para público infantil y familiar. Durante el viernes y el sábado se sucederán hasta ocho catas comentadas, una de ellas maridada con flamenco.

El espectáculo vendrá de la mano del mago Miguel de Lucas, que la noche del viernes presentará Vindie, un montaje en el que vinos y naipes se unen en increíbles juegos e ilusiones con el que se quiere homenajear el proceso de elaboración del vino.

El sábado, además, habrá tiempo para disfrutar a mediodía con las danzas y jotas castellanas de  la Asociación de Danzas Tradicionales ‘Puente de Valdobar’, de Peñafiel y los Dulzaineros ‘Campo Áspero’, de Campaspero y, ya por la tarde, con el concierto de música folk del grupo Amalgama, antes de que el DJ ‘Mol’ cierre la jornada con su propuesta musical.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.