GASTRONOMÍA

‘Eat Gaudí’, nuevo mercado gastronómico y cultural

La emblemática Torre Bellesguard de Barcelona, obra del reconocido arquitecto Antoni Gaudí, es el privilegiado espacio en el que este fin de semana –sábado 19 y el domingo 20 de octubre–, se celebrará la primera edición de Eat Gaudí Bellesguard Food Market. La voluntad de esta nueva propuesta de ocio de la Ciudad Condal es la de ofrecer una experiencia gastrocultural, donde el arte se mezcle con el buen comer para ofrecer al visitante una vivencia gourmet en todos los sentidos.

El protagonista principal de esta nueva propuesta es el mercado gastronómico que se dispondrá a lo largo de los jardines de la Torre Bellesguard. Allí el visitante encontrará diferentes stands donde degustar propuestas gastronómicas muy seleccionadas en las que destacará sobre todo el producto gourmet.

Con la intención de ser un evento abierto a todo el mundo y a todos los paladares, el mercado gastronómico estará organizado por zonas temáticas que representarán las cocinas de todo el mundo así como tendencias gastronómicas actuales. Se podrá degustar desde cocina mediterránea hasta propuestas asiáticas, latinas o norteamericanas. Las tendencias más actuales estarán presentes con variedad de productos de cocina veggie; y los amantes del dulce también encontrarán su rinconcito en Dulces del Mundo. Todo, combinado con una oferta de los mejores vinos, cavas, cervezas, aguas y cafés, así como deliciosos tés y kombutxa.

Entre las ofertas culinarias que se podrán degustar en estos dos días de Eat Gaudí, encontraremos propuestas tan interesantes como los bocadillos orientales de The Q Street Food, el ceviche de pulpo o el pulpo a la brasa de La Pulponeta, las tapas venezolanas de La Cachapera, las piadinas de Panzer Vintage, el embutido de Maldonado, los Quesos TGT o los aceites de Pago de los Centenarios. La feria contará también con una zona de paellas, una de ostras y una de helados bajo la firma de Sandro Desii.

Más que degustaciones, cultura gastronómica

El complemento perfecto al mercado gastronómico se encontrará en las actividades paralelas que se han programado durante todo el fin de semana. No solo se comerá y se degustará, sino que también se hablará y se aprenderá sobre gastronomía.

Dos espacios acogerán ponencias, catas, talleres y showcookings a cargo de diversos chefs. En el jardín, una sala con capacidad para 120 personas acogerá contenido diverso abierto a todo el público con experiencias gratuitas en diferentes horarios.

Por otro lado, en las que fueron las antiguas caballerizas se ofrecerá una programación de pago para grupos más reducidos con un aforo de máximo 30 personas.

Entre muchas otras actividades, hay programadas catas de aceite, caviar, quesos y vinos así como talleres a cargo de chefs tan prestigiosos como Ada Parellada del restaurante Semproniana o Xabi Goikoetxea, chef del Restaurante Oria, o un taller de coctelería a cargo de Javier de las Muelas.

Experiencia Bellesguard-Escribà

Eat Gaudí se vuelve literal en la propuesta más atrevida de este nuevo mercado gastrocultural: la Experiencia Bellesguard-Escribà. Una experiencia cultural que esconde una cata gastronómica muy especial, como especial lo es también la relación entre la Torre Bellesguard y el pastelero Christian Escribà, padrino del evento.

Christian Escribà

La Torre Bellesguard fue encargada por Jaume Figueras al arquitecto Antoni Gaudí, quien la construyó entre 1900 y 1909. Figueras y Gaudí, amigos y fundadores del Círculo de Sant Lluc, sueñan con crear un castillo a medio camino entre el gótico y el modernismo; y de aquí nace el proyecto de la Torre Bellesguard, también conocida como Casa Figueras. El nexo de unión entre esta magnífica casa y Christian Escribà lo tiene el Sr. Figueras, importante comerciante de harina y pasta de la época que tenía una bonita tienda modernista en La Rambla. Una tienda que hoy acoge a una de les pastelerías más emblemáticas de la ciudad: Escribà.

De aquí el apadrinamiento de Christian Escribà y su implicación con la Experiencia Bellesguard-Escribà. Una serie de visitas guiadas, que son un viaje por el tiempo a través de la historia de la Torre Bellesguard, en las que se podrán degustar unas creaciones a cargo de Escribà, siempre relacionadas con el contenido de la visita y el espacio donde se realizará la cata. Una experiencia original y única, creada especialmente para Eat Gaudí, a disposición de los visitantes durante todo el fin de semana.

Marc Ribas

Dos comidas y una cena a cargo de Marc Ribas

Pero Eat Gaudí aún tiene más para ofrecer en este binomio cultura/gastronomía. Uno de los espacios más emblemáticos de la Torre Bellesguard, la Sala dels Maons, se convertirá en un comedor muy especial donde se ofrecerán dos comidas y una cena, de aforo reducido (máximo 14 personas), a cargo del chef Marc Ribas. El entorno y la propuesta gastronómica ofrecerán una experiencia especial y diferente, otra manera de hacer cultura, sentándose a la mesa con ella. Con la unión de Marc Ribas, Bouquet Experiences, Christian Escribà, la música de Ensemble Concertanti Barcelona y la participación activa de la gerencia de la Torre Bellesguard, se ha creado un guión especial para estas comidas, que será la primera vez que se realicen, los comensales serán los primeros en vivir esta experiencia única. Las comidas proponen un paseo por el tiempo y la historia milenaria de la Torre Bellesguard. Desde los íberos a la actualidad, pasando muy especialmente por la Edad Media –en la que Bellesguard fue sede real y sede papal–, y la época modernista ––en la que interviene el genio Antoni Gaudí–. Breves explicaciones de contexto, platos creados según los ingredientes y recetas de cada momento histórico y unas piezas musicales que acabarán de completar la inmersión sensorial que ofrece la oferta más VIP de Eat Gaudí.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.