Jijonenca cumple cinco décadas como líder en el mercado del helado artesano con un recorrido basado en la tradición, la innovación y la creatividad. Una larga trayectoria profesional asentada en los orígenes de sus predecesores a los que, con el paso de los años, se ha ido sumando una gran dosis de creatividad en sus productos, dando como resultado creaciones innovadoras pero sin perder la esencia.
“Nuestra pasión por los helados nos ha llevado a innovar continuamente y a incorporar los sistemas de producción más eficientes y sostenibles, pero manteniendo siempre nuestra tradición artesana”, ha explicado Javier Arques, presidente de Jijonenca.
Desde los comienzos de Jijonenca, hace 50 años, la compañía ha sabido sobrellevar desafíos propios de la sociedad actual como son los hábitos de consumo, la estacionalidad de los productos o la innovación. El buen hacer para la adaptación a un mercado tan exigente le ha permitido ser líder en España en la producción de helados artesanos, con una facturación de más de 16 millones de euros en el último año.
En la actualidad, Jijonenca tiene presencia en todas las comunidades autónomas, con más de 900 puntos de venta, teniendo una mayor influencia en la zona de Levante y Cataluña.
Con el objetivo de celebrar estos 50 años con una acción especial y con la que poder seguir creando recuerdos en las familias españolas, “nos acercamos a Nathan Minguell, por compartir los valores de la compañía, para que fuera nuestro embajador de marca. Confiamos en él para que, inspirándose en la compañía crease un sabor totalmente innovador que pudiéramos disfrutar durante este aniversario tan especial”, comenta Pepe Abad, Director General De la compañía.
Nathan Minguell y su sabor para el 50º aniversario de Jijonenca
Jijonenca ha confiado en el subcampeón de MasterChef 5 y chef del restaurante Mr. Kao, Nathan Minguell, para la creación de un helado especial que conmemore esta celebración y que se puede degustar durante todo el año en las heladerías de Jijonenca.
Para esta ocasión, Nathan se ha inspirado en el conocido pastel Red Velvet, uno de los más famosos en Estados Unidos. Y es que el chef ha recordado su niñez y su estancia en San Francisco para este helado, una elaboración pensada para un público familiar con una base de vainilla, toques de chocolate y una suave crema de queso. Una novedad en este conmemorativo sabor creado para el aniversario de Jijonenca es que sorprende con pequeños trocitos de bizcocho en su interior, algo que ha supuesto todo un reto para la compañía durante el proceso de elaboración.
Nathan, gran apasionado de los helados, ha disfrutado como un niño de esta elaboración. “He compartido todo el proceso de creación con mis familiares y amigos, lo que me ha permitido ver en sus miradas que el Red Velvet es un sabor diferente, un helado vestido de gala para celebrar este 50º aniversario”.