GASTRONOMÍA

Finaliza la cuarta edición de ‘Descubre la trufa’

Huevo de poché trufado con crema de boletus edulis, de Hermanos Teresa

La cuarta edición de “Descubre la trufa”, la primera apuesta gastronómica destinada a la promoción y difusión de la tuber melanosporum, ha llegado a su fin. A lo largo de un mes, del 18 de enero al 17 de febrero, la trufa negra de Aragón ha sido la protagonista en 27 establecimientos de Zaragoza y diez de la provincia – situados en Ejea de los Caballeros, Sos del Rey Católico, La Almunia de Doña Godina, Cariñena, Fuendejalón, Tarazona, Salillas de Jalón, Paniza, Daroca y Anento–. En total han sido 42 las propuestas que han participado este año, ya que algunos de los establecimientos se han presentado con dos elaboraciones. A lo largo de la ruta se han servido más de 5000 especialidades truferas, cifra que duplica a las de la edición anterior.

“Descubre la trufa”, que en esta edición ha contado con el apoyo de “Alimentos de Aragón” y su nueva campaña “Comparte el secreto”, ha editado, por segundo año consecutivo, una guía especializada en tuber melanosporum, la primera que hay en la provincia de Zaragoza. Este folleto, en el que se hace un recorrido por todos los establecimientos participantes, sus respectivas elaboraciones y se dan consejos, información y recomendaciones sobre la trufa negra de Aragón, se ha convertido, un año más, en un gran apoyo para los amantes de la trufa y consumidores que han seguido la ruta.

En la cuarta edición se ha vuelto a repetir la modalidad de concurso, donde se busca “La mejor propuesta gastronómica con trufa en Zaragoza y provincia” entre los 37 participantes. De esta manera, todos los amantes de la trufa negra han podido votar, a lo largo de un mes, si la especialidad trufera les ha gustado, a través de unas urnas dispuestas para ello en cada establecimiento. De esta votación popular han salido las cinco finalistas, cuatro de Zaragoza y una de la provincia: huevo de poché trufado con crema de boletus edulis, de Hermanos Teresa; croqueta de boletus edulis con una parmentier de trufa y láminas de trufa, de El Palomeque; Trufa en la tierra. Tiramisú de mascarpone casero de trufa, tierra de chocolate y caviar de cava, de Kanalla Gastrotaberna; Trufando el mar. Trufa, aceite de trufa casero, queso crema, anchoas, algas integradas en el pan, chipirón y plancton marino, de Casa José Fran (Salillas de Jalón); y Estrella trufal. Trufa fresca de Aragón, borraja y ternasco de Aragón, de El Escondite.

Estas propuestas serán valoradas por un jurado profesional el próximo martes, 26 de febrero, en la escuela de cocina Azafrán. Durante la final, se evaluará el sabor, el aroma, la presentación e innovación de cada una de ellas.  El ganador de la tercera edición fue el restaurante Palomeque con su cremoso de bacalao con trufa.

Además, en esta edición, la organización ha querido otorgar una mención especial a “La mejor propuesta creativa sin gluten” a La Jaula de Grillos por su Cachopo tolerante.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.