VINO

Visita a la bodega Pinea en la Ribera del Duero

El pasado fin de semana la revista Vinos y Restaurantes se desplazó a la Ribera del Duero para conocer de primera mano Pinea. Se trata de una nueva bodega que da vida a un sueño de juventud de dos amigos mejicanos –Vicente Pliego y T. del Pozo– que aterrizan en España en busca del mejor terroir para empezar a construir su propia historia en el mundo del vino.

Pinea da nombre no solo a la bodega, sino a un vino “hecho a mano”, elaborado con el corazón, procedente de uvas de viñas viejas de tempranillo de más de 30 años –algunas incluso centenarias– ubicadas a más de 900 metros de altitud, y plantadas en un suelo de arcilla calcárea. Un terroir que sufre a lo largo del año un clima extremo y duro. Peculiaridades, sin embargo, que aportan personalidad, potencia y fuerza, cualidades que se impregnan en los impulsores del proyecto y en la propia idiosincrasia de la bodega.

Los viñedos, ubicados entre Olmedillo de Roa y Villatuelda (Burgos), ocupan 40 hectáreas. Son mimados y tratados con respeto y cariño, vendimiados a mano con delicadeza. Sus uvas, seleccionadas al detalle y despalilladas a mano, son convertidas en la mejor expresión de la naturaleza, gracias a la magia de uno de los más prestigiosos enólogos del país, Isaac Fernández.

“Sentimos un profundo respeto y amor por la naturaleza y la tierra donde crecen nuestras vides. Apreciamos y valoramos su sabiduría, su armonía, su bio-ritmo”, asegura Vicente Pliego. Por ello, desarrollan una viticultura no intervencionista, con miras a la sostenibilidad y el respeto al entorno natural, y una vitivinificación integrada, que permite a la fruta ser la estrella. El resultado, unos vinos de terroir elegantes y excepcionales, que despiertan los sentidos, avivan el alma y son el acompañamiento ideal para aquellos momentos que duran para siempre.

Pinea es el vino bandera, el vino icónico de la bodega homónima, que también elabora 17 by Pinea, un vino “homenaje a nuestro año de triunfos”. Las uvas seleccionadas provienen de 17 hectáreas de viñedo que dedican a este vino tan especial, en 2017 lanzaron al mercado finalmente los primeros vinos del proyecto, y también en 2017 su amigo el golfista Sergio García, ganó su primer “Major”. Es un vino bautizado con su número mágico, su número de la suerte para un vino flexible, que refleja el espíritu de aventura y de diversión. 17 by Pinea está elaborado con paciencia y atención al detalle, sello de la bodega, con toques especiales de barricas nuevas de roble francés y americano que aportan tonalidades únicas en nariz y boca.

Unos vinos exclusivos, con producciones limitadas que se pueden adquirir formando parte del Club Pinea. Un sistema que permite a los socios acceder a vinos especiales con etiquetas numeradas o visitar unos viñedos que de ninguna otra forma podrían conocer.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.