VINO

Carlos Pazos en La Viña de los Artistas

La Viña de los Artistas de la bodega leridana Mas Blanch i Jové fue concebida por Josep Guinovart y inaugurada en 2010. Actualmente, cuenta con más de 8 obras expuestas de forma permanente en medio del pintoresco paisaje de La Pobla de Cérvoles y a partir de este 30 de junio cuenta con una nueva adquisición: Carlos Pazos ha querido hacer un triple homenaje a Marcel Duchamp y su icónica obra «El Erizo», al mundo del vino y al del cine.

Reconocido, entre otros, con el Premio Nacional de Artes Plásticas de España y el Premio Nacional de Artes Visuales de la Generalitat de Cataluña, ha hecho exposiciones en algunas de las mejores galerías y museos del mundo.

Carlos Pazos se define como un artista indisciplinado lo que le permite adoptar los medios más adecuados a lo que quiere hacer en cada momento. Creador heterogéneo, es autor de una obra que bebe del neodadaísmo, el arte povera, el surrealismo y la estética de Marcel Duchamp, Andy Warhol y Marcel Broodthaers.

La obra concebida para La Viña de los Artistas es una de las pocas obras de gran tamaño que Pazos ha realizado y ha querido que sea un guiño al mundo del arte, del vino y del cine proponiendo el sugerente y desesperanzador título «No Te Prometo Nada».

La instalación «No Te Prometo Nada» convierte un espacio de La Viña de los Artistas en un mirador y una torre vigía que señala que en este terreno pasa algo.

Amante del coleccionismo y de recuperar objetos, adopta la cabaña donde jugaron varias generaciones de niños como espacio encontrado llamándola «La Capilla de los Trastos», y la instala junto un gran escurre botellas (egouttoir) -en referencia a la icónica obra de Marcel Duchamp de 1914: «El Erizo»-, que hace de torre vigía. Finalmente, unas grandes letras de neón al puro estilo hollywoodiense, clavadas en la piedra seca del margen, con la inscripción «No Te Prometo Nada» hacen de faro de La Viña de los Artistas insinuando la vacuidad de la propia existencia humana, la incertidumbre del futuro y nos compele a aprovechar el momento mientras estemos a tiempo.

Los 450 asistentes presentes en la inauguración de la obra de Carlos Pazos del pasado día 30 de junio también pudieron visitar otras esculturas que se encuentran en La Viña de los Artistas, así como el impresionante obra de 60m. «Entre el Cielo y la Tierra» que el pintor Gregorio Iglesias creó durante dos meses en medio de La Viña de los Artistas y que actualmente recubre las cuatro paredes de la sala de barricas de la bodega.

La fiesta al aire libre contó con los conciertos de Lisboa Kentral Café, continuó con una cena bajo las estrellas maridada con los vinos Saó Blanc y Saó Expressiu de la bodega y con la música de Vacca, seguida de la rumba del Manuel Malou. Finalmente, para los que todavía les quedaba ganas de fiesta, la música se alargó hasta la madrugada con el DJ Kuki Keller.

La bodega Mas Blanch i Jové ganó en el año 2015 el premio de enoturismo de Cataluña en la categoría Arte y Cultura. Y es que los responsables de Mas Blanch i Jové, «El arte y el vino maridan muy bien, de hecho consideramos cada botella de vino una pequeña obra de arte, aunque efímera porque está destinada a ser disfrutada y desaparecer». Mas Blanch i Jové, elabora 8 vinos -el Petit Blanc Saó, el Saó Blanc, el Saó Rosat, el Petit Saó, el Saó Abrivat y el Saó Expressiu y las microvinificaciones experimentales Troballa blanca y Troballa ánfora -. Los vinos de la bodega no paran de acumular premios (Decanter World Wine Awards, Concours Mondie l de Bruxelles …) y altas puntuaciones en las más prestigiosas guías españolas y Internac ional (Wine Enthusiast, Guía Peñín, Guía Gourmets, Stephen Tanzer …) y todos ellos con una relación calidad / precio excelentes.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.