Sin categoría

José Manuel Pérez, premio al Mejor Enólogo

La Semana Vitivinícola, revista decana del sector en España, presentó el pasado 25 de junio, en la sede del C.R.D.O.P. Valencia, la octava edición de su Guía de Vinos y Aceites, consolidada entre las publicaciones de referencia. El acto estuvo conducido por el director de SeVi, Salvador Manjón. La edición de la Guía de Vinos y Aceites 2018, con ocho ediciones consecutivas, mantiene la estructura que le da personalidad, con la clasificación de los vinos según el varietal mayoritario con el que están elaborados. Con cerca de 1.900 vinos catados, se consolida entre las guías españolas que mejor representan la realidad vitivinícola de nuestro país.

Más de 250 profesionales del sector (bodegueros, autoridades, sumilleres, restauradores y prensa especializada) respondieron a la convocatoria de SeVi en un acto en el que se entregaron los galardones anuales de La Semana Vitivinícola que reconocen a los vinos y aceites de oliva virgen extra mejor puntuados en la guía, así como al enólogo que haya obtenido una mayor puntuación con uno de sus vinos. En esta edición, el elaborador que ha merecido el Premio La Semana Vitivinícola al mejor enólogo ha sido José Manuel Pérez, de Bodega Hermanos Pérez Pascuas, responsable del vino mejor puntuado en la Guía SeVi 2018: Pérez Pascuas Gran Selección 2012.

Pérez recogió el galardón que lo acredita como mejor enólogo de manos de la subdirectora general de Desarrollo Rural, Calidad Alimentaria y Producción Ecológica de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Isabel Gomis; y del presidente de la D.O.P. Valencia, Cosme Gutiérrez.

Las catas técnicas las firma el periodista especializado Antonio Casado, y sus puntuaciones han dado como resultado un palmarés de cinco vinos y un aceite de oliva virgen extra, que resultan así los Premios SeVi 2018.

Los vinos premiados han sido, en la categoría de vinos blancos Doña Leo 2016 (Moscatel de Grano Menudo de la D.O.P. Manchuela), de Pago Alto Landón, con 98 puntos; en la categoría de vinos rosados Izadi Larrosa 2017 (Garnacha de la D.O.Ca. Rioja), de Bodega Izadi, con 96 puntos; en la categoría de vinos tintos Pérez Pascuas Gran Selección 2012 (Tinta Fina de la D.O.P. Ribera del Duero), de Bodega Hnos. Pérez Pascuas, con 99 puntos; en la categoría de vinos espumosos Serral del Vell 2008 (Xarel·lo y Macabeo de la D.O.P. Cava), de Recaredo, con 98 puntos; y en la categoría de vinos generosos el Pedro Ximénez Pérez Barquero Finca La Cañada (D.O.P. Montilla-Moriles), de Pérez Barquero, con 98 puntos. Por su parte, el AOVE mejor puntuado ha sido El Empiedro (Hojiblanca de la D.O.P. Aceite Priego de Córdoba), de Olivarera La Purísima, que obtuvo 98 puntos en las catas.

En el acto de presentación, Salvador Manjón agradeció el compromiso de las bodegas que remiten sus vinos a esta guía y defendió el carácter de “herramienta” de la publicación. Agradeció, asimismo, la hospitalidad de la D.O.P. Valencia, sede de las presentaciones de las ocho ediciones de la obra y el trabajo desarrollado por el equipo humano de SeVi. Por su parte, Cosme Gutiérrez valoró el carácter varietal de la Guía SeVi, “en línea con la última campaña de imagen de la D.O.P. Valencia”, basada en la vinculación con los varietales autóctonos de vid. Isabel Gomis reiteró el apoyo de la Administración autonómica al sector agroalimentario en general y al vitivinícola en particular.

La edición de 2018 de esta Guía amplía notablemente el espectro varietal, criterio cada vez más valorado por los mercados, e incluye vinos de 54 variedades de vitis vinifera diferentes y aceites de 17 variedades de aceituna. Cada una de estas variedades se presenta con una introducción en la que se resumen las principales características ampelográficas de sus bayas, racimos o cepas; así como una síntesis de las aptitudes enológicas básicas de la variedad y su equivalente en el caso de las aceitunas. Fichas elaboradas bajo el asesoramiento de los profesores de la Universitat Politècnica de València (UPV), Isabel López-Cortés y Domingo Salazar.

La obra se presenta en edición bilingüe (castellano/inglés) y cuenta con información técnica adicional (económica y ampelográfica). La guía recoge elaboraciones de 422 bodegas de toda España, que figuran en la obra con sus datos básicos de contacto.

La obra incluye, entre sus 384 páginas, prácticos listados e índices para obtener la mayor información en el menor tiempo posible, así como información práctica del sector, relativa a superficies, producciones, consumo o mercado exterior.

Tras el acto institucional de entrega de premios, los invitados pudieron degustar los vinos premiados.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.