GASTRONOMÍA

630.000 visitas en la 5ª edición de Tast a La Rambla

Bocadillo de chipirones – Casa Nova

Tast a La Rambla finalizó ayer su quinta edición con un gran éxito de público, que se ha aproximado durante los cuatro días del evento para disfrutar de la oferta de más de 40 restaurantes y pastelerías de la ciudad de Barcelona. Este año se ha alcanzado la cifra de 630.000 personas que han visitado la feria –un 80% local–, donde se han ofrecido más de 120.000 degustaciones (tapas, cervezas, refrescos y vino).

Los organizadores de Tast a La Rambla, Fermín Villar, presidente de Amics de La Rambla, y Roser Torras, directora de grup gsr, han explicado que “se ha conseguido el objetivo de afluencia de público local y se ha incrementado el número de consumiciones».

Este domingo a las 17 horas se ha realizado un recuento de las tapas más vendidas y en primera posición ha quedado «el famoso bocadillo de chipirones» de Casa Nova, seguido del «canelón frío de salmón marinado con teriyaki, guacamole y emulsión de espirulina» del restaurante Nectari y de la «hamburguesa ibérica» de El Filete Ruso.

Entre otros datos a destacar, el restaurante Dos palillos de Albert Raurich, que en esta edición conmemora su décimo aniversario, ha organizado diferentes actividades relacionadas con el folclore asiático: Kaitai (ronqueo) de atún rojo en el Arts Santa Mònica; Kagami Biraki (brindis con sake), baile del dragón chino, caligrafía japonesa y Wadaiko (tambores japoneses).

El Tast más solidario
Tast a La Rambla ha seguido contando con 36 alumnos del CETT, que han colaborado tanto en cocina como en el servicio de algunas áreas, así como con 19 personas del equipo del Casal dels Infants del Raval, que ha recibido 5.000 euros de CaixaBank. Por segundo año consecutivo, la entidad mantiene un compromiso real y concreto con la sociedad, a través de su Obra Social. Este donativo permitirá al Casal dels Infants sumar esfuerzos y luchar contra la desigualdad gracias a la tarea educativa y comunitaria que desarrolla en el barrio del Raval.

Paralelamente a la feria, se han llevado a cabo otras acciones de carácter sostenible como la colaboración con el proyecto Remenja’mmm, iniciativa que tiene como objetivo evitar el desecho de los alimentos en el sector de la restauración. Esta campaña ha otorgado, en el marco de Tast a La Rambla, el reconocimiento al restaurante que mejor reduce el derroche alimentario a El Mercader de l’Eixample de Barcelona y al hotel Muntanya & Spa – Cerdanya EcoResort de Prullans.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.