GASTRONOMÍA

Presentación en Madrid de ‘La Feria de los Sabores’

La Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote se ha presentado hoy, 10 de abril, ante los medios de comunicación en Madrid, en un acto celebrado en la sede la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) presidido por Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, y Rosa Idalia Cruz, concejala de Turismo y Comercio de la localidad.

Surgida en pleno Corazón de La Mancha, la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote es una feria-mercado que se celebra en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y que este año cumple su duodécima edición, subrayando así su afianzamiento como referente en la región y su potencial como atractivo turístico y empresarial. Tal como ha anunciado la alcaldesa alcazareña, este año se celebrará del 26 al 29 de abril.

Los dos ejes de la Feria de los Sabores son los productos gastronómicos manchegos y la cultura del Quijote. En la plaza de España, lugar donde se instalan los stands, están presentes muchas de las principales Denominaciones de Ori gen castellano-manchegas de productos como vino, queso, miel, azafrán, aceite, etc., junto a otros con Indicación Geográfica Protegida (IGP) o tan apreciados como los pistachos (más del 80% de la producción española está en Castilla-La Mancha), lo que la convierte en una feria donde prima la calidad y la autenticidad.“Durante estos días, ha señalado Rosa Melchor, Alcázar de San Juan se convertirá en embajador de todos estos productos y en el escaparate perfecto para todos los que quieran conocer la esencia gastronómica de Castilla-La Mancha”

De hecho, el mayor atractivo de este evento es que se trata de una feria-mercado por lo que el público, además de tener la oportunidad de degustar los productos presentados directamente por los productores, puede comprarlos. Es una feria con un eminente enfoque lúdico, en la que tienen cabida desde los más pequeños hasta los más exigentes gourmets. Unos y otros, además, pueden realizar los talleres y cursos que se programan durante estos días.

Junto a la gastronomía, la Feria de los Sabores también dedica un importante espacio a la artesanía. Cuchillería, cerámica, encajes, bordados, etc. estarán representados en los stands situados en la plaza de Santa Quiteria, donde también se llevarán a cabo otras actividades participativas.

La edición de 2018 contará con 51 expositores diferentes en la parte agroalimentaria y 14 en la sección de artesanía. La entrada seguirá siendo gratuita y el catavinos para la degustación en los diferentes stands tendrá el precio simbólico de 1,50 euros.

El vino tendrá una presencia destacada este año, pues la inauguración de la Feria de los Sabores se realizará el día 26 de abril con el acto de entrega de los premios del Concurso Regional de Vino ‘1.000 No Se Equivocan’ en el que mil personas, entre profesionales y público general, eligen en cata ciega, los vinos castellano-manchegos más cercanos al gusto popular.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.