GASTRONOMÍA

Castillo de Canena, elegido mejor AOVE en Alemania

La prestigiosa organización de consumidores alemana Stiftung Warentest, fundada por el Bundestag en 1964, ha analizado los aceites de oliva extra vírgenes más vendidos en ese país, otorgando al Reserva Familiar Picual de Castillo de Canena la mejor puntación.

De esta forma, según la influyente organización alemana, el Reserva Familiar Picual de Castillo de Canena es el mejor aceite de oliva virgen extra que se puede comprar en Alemania. Un producto emblemático para la compañía jienense que consigue la mejor nota en el examen sensorial (tanto en sabor como en olor) y químico, siendo “un aceite de oliva virgen extra de la más alta calidad”.

El análisis riguroso que realiza la organización de consumidores alemana mide todas las variables relacionadas con cada aceite de oliva virgen extra, como la calidad sensorial y química, la presencia o no de contaminantes –pesticidas, solventes, aceites minerales, etc.–, e incluso el embalaje, entre otros.

Un panel de degustación especializado y acreditado ante el Consejo Oleícola Internacional ha realizado la prueba sensorial. Además, se han analizado químicamente diversos parámetros, como la composición de ácidos grasos, los triglicéridos, diglicéridos, etc., calculando el valor Totox (oxidación total) para estimar la frescura del aceite. Además, se ha analizado la presencia o no de contaminantes en cada producto.

El panel sensorial más experimentado de Alemania
Entre el grupo de expertos se encuentra Dieter Oberg, uno de los probadores de aceite de oliva más experimentados de Alemania, ya que inspecciona más de 500 aceites de oliva al año; y está acreditado oficialmente por el Consejo Oleícola Internacional.

Además, Dieter Oberg es director del Panel de Aceite de Oliva Alemán (Deutschen Olivenöl Panel – DOP); único panel sensorial aprobado por el Ministerio de Protección al Consumidor alemán (Verbraucherschutz-Ministerium NRW) para muestras oficiales y como panel autorizado de la Unión Europea.

“Las muestras que examinamos son, por supuesto, anónimas, sin marca ni origen. Durante los análisis, llevamos los aceites a 28 grados Celsius (la mejor temperatura para obtener del aceite todo su espectro aromático) y los probamos en un cuenco de cristal azul con tapa (para que su color no nos influya, ya que éste no nos dice nada sobre su calidad)”, ha explicado el experto alemán.

Según ha concretado Oberg, “primero hago una prueba de olor y después de sabor: afrutado, amargo y picante. Después señalo por escrito la intensidad y equilibrio de estos atributos, así como los errores. Al menos ocho probadores hacemos este mismo proceso con cada uno de los aceites”.

Para Rosa Vañó, directora de Marketing y Comunicación de Castillo de Canena, “es un orgullo que nuestro Reserva Familiar Picual haya sido elegido, por la prestigiosa organización Stiftung Warentest, como el mejor aceite de oliva extra virgen que se vende en Alemania. Para nosotros es un premio que reconoce todo el esfuerzo que realizamos personalmente para la elaboración de nuestros aceites de oliva extra vírgenes con los más altos estándares de calidad, desde el cuidado de nuestros olivos hasta que nuestros AOVE llegan al consumidor”.

Los aceites de oliva extra vírgenes Castillo de Canena se pueden adquirir en lugares tan prestigiosos como KaDeWe en Berlín, Keinkost Kaefer en Münich y Kaufhof a nivel nacional, entre otros.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.