GASTRONOMÍA

Kvitsøy uno de los mejores Salmones noruegos del mundo

En un evento celebrado en la residencia del Embajador de Noruega en España Ocean Quality expone en Madrid las razones que hacen de Kvitsøy uno de los mejores Salmones noruegos del mundo

El salmón noruego es uno de los salmones preferidos del mundo, y el salmón de Kvitsøy es uno de los mejores salmones de Noruega. Así ha quedado plasmado en la presentación que ha tenido lugar en la residencia del Embajador de este país nórdico en España. El anfitrión, Helge Skaara, ha destacado en su intervención la importancia que para Noruega tiene el Salmón, una de las actividades más importantes del país que contribuye a generar tejido económico y social en lugares donde no existen muchas alternativas para implementar un desarrollo sostenible.

Durante sus palabras a los medios, el director de Seafood From Norway España, Bjørn‐Erik Stabell, ha aprovechado su intervención para compartir con los asistentes una instantánea del sector productor de pescados y mariscos de Noruega en la actualidad. Uno de los pilares de la economía noruega es también el mascarón de proa en parámetros como la búsqueda de la excelencia en todos los estamentos del proceso que lleva desde las aguas marinas noruegas a los consumidores de todo el mundo. La obtención de los máximos estándares de calidad es otra de las máximas de la filosofía de los Productos del Mar de Noruega, en su búsqueda permanente de la sostenibilidad, que garantice la viabilidad presente y futura de esta actividad.

Para lograr ser un referente en calidad en la nación que abandera la calidad del Salmón, los pescados de Ocean Quality tienen que criarse aplicando la excelencia en cada una de sus fases, desde que nacen en las frías aguas de la Isla de Kvitsøy hasta que llegan a los consumidores más exigentes, los chefs, de todo el mundo. Así lo ha manifestado el representante de esta empresa, Tom Roelofzen.

Referente en calidad

Como primer punto de la excelencia, el origen. Estos salmones son criados en las aguas que rodean Kvitsøy, un lugar paradisíaco que presta su nombre y la bravura de sus aguas para forjar la esencia de un salmón que se cría de manera sostenible, con el máximo bienestar y libre de antibióticos.

Allí donde el primer rey de Noruega mandó construir un castillo para disfrutar del lugar, allí crecen estos salmones, con la mejor alimentación y bajo la atenta supervisión de los expertos de Kvitsøy. Los mismos expertos que descartarán, tras el sacrificio, a aquellos que no reúnan los máximos estándares de calidad necesarios para poder llevar el distintivo de esta firma.

Tras el visto bueno de los profesionales de Kvitsøy, llega el último tramo del camino que separa las aguas de esta isla noruega de las mejores cocinas del mundo. Un recorrido que se hará cargado de hielo, sin agallas para conservar aún más la frescura y con un precinto que garantice a los chefs que entre todo ese hielo, se encuentra un auténtico Salmón Noruego Kvitsøy.

Recetas María Marte

Avalada por sus dos estrellas Michelin al frente del Club Allard, María Marte ha sido la encarda explorar el potencial gastronómico del Salmón Noruego Kvitsøy para las cocinas españolas. Durante su intervención, Marte ha alabado el potencial gastronómico de este producto: “cuando te enfrentas a un producto de tanta calidad, las ideas vienen solas”.

 

 Arepa de Plancton con Salmón Noruego Kvitsøy y Espuma de Pico de Gallo

Ingredientes: 600 g de harina de maíz 2 g de plancton, 4 g de espirulina, 1 diente de ajo, 200 cl de clara líquida, Sal

Elaboración

Realizar una masa con todos los ingredientes, dejar reposar 30 minutos. Los discos de arepa se preparan con un corta‐pasta.

Para el Salmón Noruego Kvitsøy

Ingredientes: 400 g de Salmón Noruego Kvitsøy, 1 manojo de cilantro, Aceite de perejil, Brotes de Tatsoi (para el emplatado)

Elaboración
Cortamos el salmón en dados, aliñamos con el aceite y el cilantro y reservamos.

Para la Espuma de Pico de Gallo (para 1 sifón de 1 litro)

Ingredientes: 5 tomates amarillos, 2 dientes de ajo, 3 manojos de cilantro, 1 cebolla mediana morada Zumo de 4 limas, 6 colas de gelatina, 7 g de albumina

Elaboración
Hidratar las colas en agua.
Triturar todos los ingredientes (menos colas y albumina), pasarlos por el chino fino, retiramos 200 cl de la mezcla para llevarlo a fuego con las colas de gelatina. Por último, añadimos la albúmina y lo introducimos en el sifón con 2 cargas. Dejamos reposar en frío 30 minutos.

 Sashimi de Salmón y vinagreta de Miel

Ingredientes: 200 g de Salmón Noruego Kvitsøy laminado para Sashimi 30 g soja fermentada, 30 cl miel, 70 cl de Salsa Yakiniku, 150 cl de aceite de oliva suave, 150 g de manzana Granny Smith en brunoise, 20 g de fresón

Elaboración:
Hacer una marinada con la miel, la soja fermentada y el aceite de oliva. Cortar la manzana y las fresas en brunoise y marinar con la Salsa Yakiniku.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.