RESTAURANTES

El restaurante El Hortera abrió anoche sus puertas

El chef Javier Aranda. Photo: Lighuen Desanto

La pasada noche tuvo lugar la cena inaugural de El Hortera que contó con la presencia de numerosos invitados VIP del mundo del espectáculo, la cultura y la televisión.

El Hortera se estrena de la mano de la productora Letsgo. Se trata de un nuevo restaurante ubicado en el centro histórico de Madrid (calle de la Bolsa, 12); un restaurante ConFusión destinado a convertirse en un lugar de visita obligada.

Al mando de los fogones se encuentra el chef Javier Aranda, con dos restaurantes Estrella Michelin (La Cabra y Gaytán). El establecimiento cuenta, además, con la presencia del anfitrión del lugar: el Hortera, personaje que amenizará cada uno de los platos y cocteles del local con su presencia inigualable.

El restaurante, con capacidad para 170 personas, se instala en unos de los edificios más emblemáticos de la capital, sede de la primera Bolsa de Madrid y que respira siglos de historia entre sus paredes. En el restaurante se conservan las columnas y la bóveda barroca que, junto a la nueva decoración kitsch, impregnan el lugar de un estilo único. El diseño interior es obra del reconocido diseñador de espacios Parolio y el vestuario del equipo de El Hortera es de Felype de Lima (Premio Max 2015 al Mejor Diseño de Vestuario).

La nueva propuesta gastronómica dispone de tres pisos y cinco estancias: la Sala Principal, una alternativa innovadora que ofrece tapas y copas muy peculiares; la Sala Confusión, mezcla de estilos, ingredientes y culturas fusionadas para confundir los cinco sentidos; la Sala Picnic, porque no siempre hay que comer en una mesa; la Sala karaoke Koreano, donde entre cócteles y platos, las papilas gustativas saldrán bailando y cantando; y El Banquete del Hortera, con capacidad para 33 comensales, en la que se puede compartir mesa con otros “horteras” y ser agasajado por el anfitrión.

La nueva oferta culinaria presenta una cocina cosmopolita que llega a todo el mundo de la mano de Javier Aranda, uno de los chefs más jóvenes del mundo en conseguir una estrella Michelin en cada uno de sus restaurantes, La Cabra y Gaytán, y considerado un referente en el panorama gastronómico español. Al frente de la carta de cócteles se encuentra el bartender Carlos López, quien ha diseñado una propuesta de nueve combinados únicos.

Para formar parte de El Hortera se aconseja un dress code acorde al espíritu del local y en el caso de no ir en sintonía, el restaurante pone a disposición del visitante un ropero para ponerse en situación. Bajo el lema “Hay que tener muy buen gusto para ser un hortera”, tal y como reza el eslogan del local, el restaurante pretende no dejar indiferente a nadie, convirtiéndose en un espacio que no sólo se degusta, sino que se vive.

El horario de apertura es desde las 13:00h. hasta las 02:00h., ofreciendo de esta forma la posibilidad de disfrutar desde un primer aperitivo hasta una última copa con el Hortera. La propuesta llega destinada a conquistar a un público de lo más heterogéneo: nacional, internacional e intergeneracional y para (casi) todos los bolsillos, el precio medio de la comida o cena ronda los 40 euros.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.