GASTRONOMÍA

Lácteos Martínez lanza un nuevo Queso de Mezcla Semicurado bajo la marca ‘Vega del Oja’

La empresa riojana Lácteos Martínez S.L. lanza al mercado un nuevo Queso de Mezcla Semicurado bajo la marca “Vega del Oja”, orientado a la Gran Distribución.

Con el nuevo “Vega del Oja”, la empresa consigue aunar las tendencias de mercado orientadas hacia el consumo de productos más naturales, libres de conservantes y colorantes químicos (en este caso sin antimohos ni pinturas plásticas) y asequible para todos los bolsillos.

Afinado con mohos propios, desarrolla una corteza natural que le proporciona un aroma y un bouquet especial.

Disponible en formato de Corte con piezas de 3,3 kg y Libre Servicio con cuñas de 180g.

Lácteos Martínez, S.L. es una empresa familiar fundada en 1961, y ubicada en Haro (La Rioja).
En Lácteos Martínez utilizan la unión de los métodos de elaboración tradicional y la pasión por proporcionar a sus clientes un queso exclusivo, tradicional y natural.
A la hora de madurar sus quesos, siguen utilizando el método tradicional: dejan desarrollar los mohos de afinado en corteza, lo que les proporciona las cortezas naturales con las que presentan sus quesos.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.