Sin categoría

Entrega de los I Premios Aceites de Oliva de España

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha celebrado en Madrid la primera edición de la Gala de los Aceites de Oliva de España. Un evento que, coincidiendo con el inicio de la campaña olivarera, ha acogido el acto de entrega de los Premios Aceites de Oliva de España 2017.

Unos galardones, que como explicó el presidente de la Organización, Pedro Barato: “Quieren reconocer a todos aquellos que, a lo largo de los años, nos han ayudado, de una u otra forma, a convertirnos en lo que ahora somos. Ni más ni menos que los líderes mundiales indiscutibles. Capaces de producir la mitad del aceite de oliva que se consume en todo el planeta; de liderar el comercio global de este maravilloso producto, vendiendo en más de 160 países un volumen tres veces superior al que comercializa el segundo exportador. Pero, sobre todo, siendo uno de los sectores más dinámicos de la economía española, que ha tenido un papel muy destacado en la recuperación de la riqueza del país tras el profundo bache de la crisis”.

En esta edición los premiados con una obra escultórica del artista vasco Igor Obeso Aguirre han sido los siguientes: El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y el tenista Rafael Nadal, Premio Especial Aceites de Oliva de España 2017. Pedro Barato destacó que de la colaboración de ambos, nació la campaña “Nacidos en España. Admirados en el mundo”.

La Secretaria de Estado de Comercio, por la labor desempeñada a través de sus Direcciones Generales, Subdirecciones y de la Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en el Exterior, Premio Aceites de Oliva de España 2017 a la Internacionalización. Rafael Sánchez de Puerta, secretario de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, destacó en la presentación del galardón, que “sin su aportación, hubiera sido muy difícil, si no imposible, alcanzar el liderazgo que los Aceites de Oliva de España disfrutan en la actualidad. Un producto que, con el apoyo de la Red de Oficinas Económicas y Comerciales de las Embajadas de España y, sobre todo, de su personal, ha ido conquistando nuevos mercados y consumidores en más de 160 países. Ya apenas existe un lugar en el globo donde no estén presentes nuestros aceites de oliva”.

Finalmente, el Estudio PREDIMED recibió el Premio Aceites de Oliva de España 2017 de Investigación, Desarrollo e Innovación. El secretario de la Organización justificó el galardón a este Estudio, “por su inmensa aportación a la valorización del aceite de oliva virgen extra, como pilar fundamental de la Dieta Mediterránea y como uno de los alimentos más saludables, capaces de ayudar a prevenir algunas de las dolencias más comunes en las sociedades avanzadas. El Premio reconoce, asimismo, la enorme repercusión de los resultados del Estudio en todo el mundo. Y no menos importante, este Estudio demuestra que la colaboración público-privada y la labor de investigadores de todo el país, es una garantía para llegar lejos”.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.