VINO

La colección de vinos Matsu, premio al diseño

Vintae continúa cosechando éxitos y no solo por la calidad de los vinos que elabora sino también en otros ámbitos como, en este caso, el del diseño.

Ya se han dado a conocer los galardonados en la segunda edición de los premios International Wine Challenge Merchant Awards Spain en una gala celebrada en Madrid, y el Premio al Mejor Packaging fue para la colección Matsu: El Pícaro, El Recio y El Viejo.

Estos galardones están dirigidos al sector de la distribución del vino y al de las industrias auxiliares en España, y su objetivo es premiar la excelencia así como las mejores iniciativas y casos de éxito en el mercado de la comercialización e industrias asociadas del vino. Tras venirse celebrando desde hace 25 años en Reino Unido en paralelo al certamen International Wine Challenge que premia la calidad de los vinos, el año pasado se convocaron por primera vez para el mercado español.

El jurado ha reconocido el cuidado diseño que envuelve toda la presentación de la gama de vinos que Vintae elabora en la D.O. Toro. Y es que la filosofía de Vintae siempre ha sido la de vestir sus colecciones de la manera más original y divertida, con conceptos directos que atraigan al nuevo consumidor de vino.

Matsu: El Pícaro, El Recio y El Viejo
Matsu, que en japonés significa esperar, es el proyecto que la compañía de vinos Vintae produce en Toro. Vinos ecológicos que respetan la tradición y la autenticidad propias de la región. Con la trilogía Matsu, Vintae quiso hacer una homenaje a los viticultores y por esta razón los protagonistas de las etiquetas de esta colección son agricultores que representan las distintas generaciones de las personas que dedican su vida al campo y al cultivo de la vid. En este proyecto, Vintae trabajó con la agencia de diseño riojana Moruba. Los fotógrafos Salva y Bela fueron quienes materializaron la idea del equipo creativo con las fotografías que realizaron a distintos agricultores de la región.

Vintae, Revolutionary Wineries
Vintae nació en 1999 de la mano de José Miguel Arambarri, empresario riojano y enamorado del mundo del vino. Enseguida se unieron sus hijos, Ricardo y José Miguel, convirtiendo a la empresa en una compañía de vinos joven y dinámica. Hoy, su espíritu explorador les ha llevado a elaborar en 15 denominaciones de origen en España, apostando siempre por proyectos auténticos y arriesgados. Hacienda López de Haro, Matsu, De Bardos, Atlantis, Aroa o Proyecto Garnachas de España, son solo algunos ejemplos. Su última aventura les ha llevado hasta Chile, donde han elaborado Küdaw, una colección de vinos que expresa todo el carácter de los viñedos más antiguos del sur de Chile.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.