VINO

El nuevo Idrias se presenta en Zaragoza

A pesar de llevar varios meses ya en el mercado con los tres jóvenes de la añada 2016, ha sido en septiembre, con el lanzamiento de su Idrias Roble, cuando Grandes Vinos ha querido presentar a una selección de la Restauración Zaragozana su nuevo proyecto en la D.O. Somontano mediante la adquisición de Bodegas Sierra de Guara.

En la terraza del Museo IAACC Pablo Serrano y maridados con un menú especial diseñado por Carmelo Bosque, referente de la Gastronomía Aragonesa, Grandes Vinos, ha presentado a los asistentes sus nuevos 4 vinos Idrias y explicado el porqué de esta adquisición.

José Antonio Briz, Director General de Grandes VinosS, ha subrayado el compromiso con Aragón de la Bodega y el objetivo principal de incrementar la satisfacción de sus clientes a través de este nuevo proyecto, complementando la oferta actual de sus diferentes marcas comerciales en la D.O.P. Cariñena.

El camino que se plantea Grandes Vinos es el de consolidar el ya reconocido prestigio de la marca principal de Bodegas Sierra de Guara, Idrias e impulsar su crecimiento, apoyado principalmente en tres pilares que determinan su apuesta decidida por este nuevo e ilusionante proyecto:
– El enclave privilegiado de la Bodega en las faldas de la Sierra de Guara y la disposición de su viñedo a la manera de los antiguos Pagos, identificados en 3 Parcelas principales: Alfez, Turmos y Las Planas y subdivididas cada una de ellas en subparcelas en función de su variedad y condiciones específicas.
– La herencia adquirida del trabajo bien hecho y el sello de vinos orgánicos obtenidos recientemente por la bodega oscense y que cubre la demanda creciente de los consumidores en este segmento, que demanda un mayor compromiso de las bodegas con la sostenibilidad, tanto en el viñedo como en la elaboración.
– El acogerse de nuevo a la Denominación de Origen Somontano, con el ánimo de seguir colaborando con el buen hacer de esta Denominación y contribuir al reconocimiento a la calidad de sus vinos.

Las casi 60 hectáreas de viñedo con las que cuenta la bodega suponen el nuevo reto que Marcelo Morales, Director Técnico Enólogo y su equipo afrontan con la mayor de las ilusiones, y todo su saber hacer, como así tuvo ocasión de explicar también a los asistentes al evento, a los que también detalló las particularidades y personalidad de cada uno de los 4 vinos que se presentaron:
Idrias Chardonnay 2016,
Idrias Tempranillo Rosado 2016,
Idrias Tempranillo Tinto 2016, que solo hace unas semanas obtuvo la Medalla de Oro en la última edición del Berliner Wein trophy, uno de los Concursos más importantes a nivel mundial y el más recientemente embotellado
Idrias Roble Merlot&Cabernet Sauvignon 3 meses barrica.

Para remarcar este nuevo impulso a la marca Idrias, la nueva añada 2016 se lanzó en una nueva botella y con nuevo diseño, buscando una imagen más internacional, moderna y elegante.
Con esta adquisición Grandes Vinos continúa la ruta marcada por su vigente Plan Estratégico, donde su visión la sitúa en el corto/medio plazo como una bodega de referencia del panorama vitivinícola nacional e internacional por su crecimiento y rentabilidad, reconocida por la calidad de sus vinos, su innovación, competitividad y servicio y con un posicionamiento creciente de sus marcas comerciales en los mercados.

Desde Grandes Vinos se considera la dimensión, un factor determinante para alcanzar su visión, y es por ello que hace años comenzó ese camino de colaboración y alianzas con distintas bodegas de otras Denominaciones de Origen, siempre aragonesas, convencidos de las grandes posibilidades de los vinos que se elaboran en esta Comunidad Autónoma, y que con esta adquisición, da un paso más decidido, si cabe, en esta senda, para que los vinos aragoneses, no sólo puedan ser disfrutados en Aragón, sino también en el resto de España y por extensión en el resto del mundo.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.