GASTRONOMÍA

Jamonaire, la mejor marca de jamón de Teruel en 2017

Jamonaire es la mejor marca de jamón de Teruel en 2017. Así lo ha considerado un jurado experto tras la cata ciega en la que se ha valorado el aroma, presencia, sabor… de los 25 jamones de Denominación de Origen de Teruel que este año aspiraban a conseguir la medalla de oro del Premio de Calidad Jamón de Teruel.

El jamón de esta marca se elabora en el secadero de Cárnicas Corella S.L ubicado en Albentosa (Teruel) y cuyo periodo de elaboración hasta su presentación a concurso ha sido de 87 semanas. El cerdo que ha producido este jamón, se engordó en la granja cuyo titular es Maria José Rubio Cantín , ubicada en la localidad de Blancas (Teruel).

El jurado ha estado compuesto por Elena Arzak, Chef del restaurante Arzak en San Sebastián; Mikel Sorazu, cocinero responsable de asesoramientos de Arzak Instruction; Raul Igual, experto sumiller y propietario del Restaurante Yain de Teruel; Juan Barbacil, conocido crítico gastronómico y Mª Mar Campo, directora del panel de catas de la DOP Jamón de Teruel.

El consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona ha sido el encargado de entregar el trofeo más deseado.

La medalla de plata en el concurso de Calidad Jamón de Teruel ha sido para el secadero de Jamones Airesano con la marca Airesano 8 Estaciones, una pieza de 92 semanas curación.

La medalla de Bronce ha sido para la marca Pinalbar y el secadero de destino para su elaboración fue Jamones Casa Conejos. El periodo de elaboración hasta su presentación a concurso ha sido de 138 semanas.

Por último, de las 7 marcas que aspiraban a colgarse la medalla de Oro a la mejor Paleta, se ha llevado el gato al agua la marca Paleta Mudéjar que se curó en el secadero de Elaborados Las Torres durante 40 semanas. El cerdo que ha producido esta Paleta, se engordó en la granja cuyo titular es Joaquín Esteban Aguilar, ubicada en la localidad de Calanda (Teruel).

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.