VINO

El Perro Verde presenta una Edición Limitada

El Perro Verde, el verdejo de referencia de Uvas Felices, crea un estuche Edición Limitada obra del ilustrador Miguelanxo Prado, Premio Nacional de Cómic 2013, en la que plasma a través de su técnica de trazos y dibujos el origen y los atributos de este verdejo. Una ilustración como el vino –fresco, vibrante y cristalino– con el mar en tonalidades azules y ‘el perro verde’ como protagonistas.

Además, el artista, creador de la etiqueta de El Perro Verde hace más de una década, ha realizado como cierre del estuche el logo en relieve en tonos dorados, otorgando protagonismo a la silueta del perro.

El Perro Verde: añada 2016
El vino, fruto de la añada 2016, se ha elaborado con uvas que nacen de los viñedos de Pozaldez, Ventosa de la Cuesta, La Seca, Rueda y Medina del Campo,
localidades vallisoletanas a 750 m de altitud, cuya uva se vendimió, se despalilló y estrujó en septiembre del pasado año, y seguidamente, realizó una maceración a 10oC durante 12 horas. El mosto fermentó a 18oC en depósitos de acero inoxidable.Como resultado de este proceso, en nariz es intenso y fragante, con notas de fruta tropical, piel de cítricos y un recuerdo refrescante de manzana y flores blancas. En la boca tiene una entrada suave, un recorrido untuoso y fresco con un delicioso perfume final de melocotón, piña y caramelo de limón. Un vino que en boca es suave y fresco y que marida tanto con los productos del mar como con todo tipo de pescados, crustáceos, moluscos, sushi o sashimi y, por supuesto, tapas.

Conectar arte y vino
En 2005, año de lanzamiento de El Perro Verde, el artista Miguelanxo Prado elaboró la etiqueta del vino. Más tarde, el fotógrafo Jaume de Laiguana mostró en catorce imágenes realizadas en color y en blanco y negro los valores del vino. Fotografías que expresaban las sensaciones que nacen al descorchar una botella

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.