VINO

Garnatxa del Po 2014, nueva añada de producción limitada

Una producción limitada y numerada de tan solo 84 botellas da muestra de lo excepcional de Garnatxa del Po 2014, de la Bodega Clos93, elaborado de la mano de los enólogos Mar Galván y Rubén Sabaté.

Estamos ante un vino del Priorat muy singular, elaborado con un clon de garnacha llamada garnatxa del po, una variedad autóctona de la zona procedente de viñas de unos 80 años. Este clon de garnacha, que durante muchos años había existido en el Priorat, fue arrancada por las complicaciones de su elaboración. Actualmente sólo queda un 0,01 % en todo el mundo. La bodega Clos93 sigue colaborando con la DOQ Priorat y el Incavi en todo el proceso de los estudios del clon de garnacha y micro-vinificaciones de esta variedad que se iniciaron en el año 2012.

Para elaborar este vino se ha mimado todo el proceso: abono ecológico, poda respetando los ciclos lunares, vendimia manual, selección grano a grano, pisado, fermentación en barrica abierta, prensado al 55% para extraer la esencia de la garnacha –aunque lo permitido por la D.O.Q Priorat es del 65%–, pasado a tinaja de barro y crianza bajo tierra, enterrada durante 24 meses.

El resultado es un vino que los enólogos de la bodega describen así: «A copa parada presenta un color rubí vivo, alegre, con bordes violáceos. No parece un vino con crianza. En nariz presenta aromas de sotobosque muy pronunciados, fruta madura intensa y balsámicos como el eucalipto. Mineralidad intensiva como el fósforo. Un vino bastante complejo que a medida que se va oxigenando muestra más matices que lo hacen único, como lacre, cacao amargo y una sutil nota a cedro. Intenso y dinámico. Entrada en el paladar con frescura y viveza y tenso, al mismo tiempo corpulento y salvaje. Taninos revoltosos muy pronunciados, glicérico, acidez que lo acompaña en todo su recorrido, carnoso, balsámicos y un toque herbal en boca. Deja un recorrido largo con cuerpo recordando las frutas del bosque. Un vino excelente de guarda que ganará en botella».

Destacar que cada botella se presenta en una caja de barro creada por un alfarero con la tierra donde ha estado enterrada durante 24 meses y viene acompañada por un poema dedicado al gran esfuerzo invertido para elaborar este vino y a la satisfacción obtenida por el resultado.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.