VINO

Presentada la segunda añada de La Pocavergonya

Ya ha sido presentada la segunda añada de La Pocavergonya (La Sinvergüenza), el vino más descarado de la Ribera d’Ebre, que nacía hace ahora un año de la mano de cuatro jóvenes productores de la zona: Molí de Rué, Vins i Olis Suñer, Celler Pedrola y la Cooperativa Agrícola de Sant Jaume .

Se trata de un vino blanco, fresco, divertido y joven, muy innovador en la zona, concebido para los consumidores más jóvenes y muy especialmente para el público femenino.

Esta segunda añada ha sido elaborada con el mismo coupage del primer año: macabeo, garnacha blanca y un pequeño porcentaje de moscatel. Mantiene en nariz los aromas frutales y en boca se presenta más cálido y concentrado debido a las altas temperaturas que ha sufrido la comarca, manteniendo un buen equilibrio.

Noemí Poquet –enóloga y propietaria de Molí de Rué– se muestra satisfecha por lo que ha conllevado este último año de trabajo: «Estamos muy contentos del proyecto, de la piña que hemos hecho, de cómo hemos trabajado y sobre todo de cómo nos está sirviendo para aprender. Hemos conseguido sacarlo adelante y, además, aumentar producción (este año la producción es de 12.000 botellas ante las 8.000 de la primera añada). Poco a poco vamos cubriendo el territorio catalán de La Pocavergonya, y nos ilusiona salir de nuestra comarca y poderla encontrar, y que amigos y conocidos que viajan nos envíen una foto de la botella de La Pocavergonya».

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.