Hoy abre sus puertas el Fòrum Gastronòmic Barcelona. Con más de 15 años de historia desde sus inicios en 1999, Fòrum Gastronòmic llega por segundo año a la capital catalana. En esta edición el universo dulce tendrá un papel central siendo el eje temático del programa de actividades que contará con más de 80 actividades y más de 100 ponentes.
Jordi Cruz, Paco Pérez, Carme Ruscalleda, Nandu Jubany, Ricard Camarena, Josean Alija, Víctor Quintillà, Jordi Vilà, Oriol Castro, Mateu Casañas, Eduard Xatruch, Sergio y Javier Torres o Xavier Pellicer, son solo algunos de los participantes.
Además, el apartado dulce contará con pasteleros, cocineros de postres, chocolateros, heladeros y representantes de los oficios relacionados con el mundo dulce. Algunos de los protagonistas serán Ramon Morató, Josep Ma Ribé, Miquel Guarro, Daniel Álvarez, Raúl Bernal, Jordi Butrón y Xano Saguer, David Gil, Oriol Balaguer, Christian Escribà, Jordi Bordas, Betina Montagne, Marco Leone, Pol Contreras, Olivier Fernández, Paco Torreblanca, Carles Mampel o Massimo Pignata, entre otros.
También el pan será, una vez más, reconocido en el Fòrum con la presencia de panaderos entre los que destaca la barcelonesa Anna Bellsolà de la panadería Baluard o Xavier Barriga de Turris.
Las sesiones del Auditorio son de libre acceso con la compra de la entrada al recinto. Para los talleres, demostraciones de cocina en directo con degustación, es necesaria inscripción previa. Tienen un precio de 25 euros y las plazas son limitadas.
En esta ocasión el Fòrum Vino será dulce, expresado en tres sesiones a cargo de Josep Pelegrín, Rafel Sabadí y José Ferrer.
Mención aparte merece la sala. Rigor y creatividad serán los vectores de una sesión en la que Juan Mediavilla, el maestro, estará acompañado por dos directores de salas vanguardistas, Xavi Alba (Tickets) y Juan Ruiz Henestrosa (Aponiente).
En cuanto a las coctelería, se ofrecerán cuatro sesiones lideradas por Javier de las Muelas. Simone Caporale, considerado el mejor coctelero del mundo, también estará presente.
Por otro lado, El Fòrum acogerá diversas jornadas profesionales; Fòrum Empresa llegará a su quinta edición y Cocinas del mundo será el espacio de restauración del Fòrum, que en esta ocasión ofrecerá una amplia y representativa muestra de restaurantes de cocinas del mundo, todos ellos de la ciudad de Barcelona.
Y, por supuesto, el espacio ferial del Fòrum Gastronòmic se llenará, como cada año, con prestigiosas marcas de alimentación y distribución y con espacios temáticos dedicados al dulce, al vino y a la coctelería así como también con numerosos pequeños productores.
Además, entre los concursos que se celebrarán en el marco del Fòrum, nadie puede perderse el del Cuiner de l’Any 2016 que se entregará esta misma tarde, al cual optan Alain Guiard (La Mundana), David Andrés (Somiatruites), Iolanda Bustos (La Calèndula), Quim Coll (4 amb 5 Mujades) y Vicent Guimerà (L’Antic Molí).
No faltarán tampoco los Premios Josep Mercader a la trayectoria profesional de cocineros, enólogos, responsables de sala, productores y divulgadores de la cultura culinaria catalana que se entregarán el miércoles. Y una nueva edición también de los Premios InnoFòrum que son un reconocimiento a la innovación en la gastronomía (tres categorías, producto más innovador, packaging más creativo y sabor más original). El acto de entrega será el lunes 24.
En el Fòrum se desvelará también cuál es ‘El plat favorit dels catalans’, un concurso impulsado por la revista Cuina. Además, se rendirán, desde el sentimiento y el respeto, dos homenajes a dos inmensos profesionales de la pastelería y la cocina, al maestro chocolatero Quim Capdevila y a la cocinera y pastelera Mey Hofmann, que nos dejó este año. Más información: www.forumgastronomicbarcelona.com