GASTRONOMÍA

La Cochinilla de Canarias consigue el sello DOP

cochinilla

La Unión Europea ha publicado hoy en su Diario Oficial la inscripción definitiva en el Registro comunitario de la Denominación de Origen Protegida “Cochinilla de Canarias”, lo que supone el reconocimiento europeo para este producto del Archipiélago, el único en el mundo que cuenta de momento con dicho distintivo de calidad.

Este sello ha sido solicitado por la Asociación de Criadores y Exportadores de cochinilla de las Islas Canarias y ha sido tramitado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, organismo adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, encargado de la tramitación de estas figuras de calidad.

Se trata de un producto de origen animal que resulta de la desecación natural de las hembras adultas del insecto de la familia de los Dactylopius coccus –conocido tradicionalmente como cochinilla–, que, una vez recolectado de las palas de la tunera, se utiliza para la extracción de un colorante natural que se usa para dar color a textiles, alimentos o cosméticos.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, manifestó su satisfacción por este reconocimiento, “para un producto estrechamente vinculado a nuestro territorio, tradiciones y costumbres, que no precisa apenas recursos hídricos y que permite sacarle partido a gran cantidad de tuneras que se encuentran repartidas por el Archipiélago”.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.