GASTRONOMÍA

Manuel Gómez, nuevo director general de FEVAL

MANUEL GOMEZ. DIRECTOR GENERAL FEVALLa portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha dado a conocer el nombramiento de Manuel Gómez Parejo como nuevo director general de la Institución Ferial de Extremadura, recordando que es una decisión que también se acordó por la junta rectora de Feval el pasado 29 de septiembre.

Por su parte, Manuel Gómez asegura afrontar el nuevo cargo “con ilusión y ganas” ya que considera que en la Institución Ferial de Extremadura hay gran proyección y un capital humano “que hay que valorar”.

En relación al sector agrícola, dado que el próximo certamen ferial en el que el nuevo director estará al frente es Agroexpo, Gómez ha destacado que en este ámbito hay ahora grandes posibilidades “uniendo agricultura con tecnología”. La agricultura es la piedra angular de Extremadura ha dicho, y la manera de ser competitivos es “logrando tener riegos más tecnificados, obteniendo variedades más productivas o consiguiendo estar en el momento exacto en los distintos mercados, para lo que es de gran importancia la logística y el transporte”.

Según el nuevo director general de Feval, todo eso se tratará de impulsar a través del Centro Tecnológico de Feval y a través de la Feria Internacional Agroexpo. Precisamente, Manuel Gómez ha manifestado que su primera labor al frente de la institución será convocar al comité organizador de este certamen para avanzar en los preparativos.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.